Campus Universitario

Rector de la Universidad visitará Cerro Largo en 2024 y se reunirá con el Intendente
La Directora del CENUR Noreste adelantó a EL PROFESIONAL Diario que es altamente probable que el Rector de la Universidad de la República visite el departamento de Cerro Largo en los primeros meses del año que viene.
Entre los aspectos más sobresalientes de la agenda del Dr. Rodrigo Arim está una reunión con el Intendente por la construcción de la futura sede propia de la Casa de la Universidad, tema en el que el Gobierno Departamental es pieza fundamental y en el que ha comprometido su apoyo con la cesión de los terrenos para el Campus Universitario.
“Hicimos la visita del Campus eligiendo el terreno y estamos ahora a la espera de recibir el informe de los Arquitectos para transmitirle al Intendente cuál sería el predio ideal” comentó la Directora del CENUR Noreste a EL PROFESIONAL Diario.
“Está el compromiso del Sr. Rector de venir a inaugurar los cursos del año que viene en marzo. Capaz que pueda venir antes si su agenda lo permite a conversar con el Intendente” confirmó la Dra. Isabel Barreto.
Encuentro de investigadores
En cuanto al 3er. encuentro de investigadores, la máxima autoridad de la Universidad en la región destacó la labor de la Comisión Organizadora y de la Dirección de CUCEL. “Ellos merecen las felicitaciones” subrayó.
“Esto se venía haciendo todos los años. Se hizo en 2017 y se hizo en 2018 pero tuvimos que suspender cuando llegó la pandemia. La idea era haberlo hecho en 2020 pero por supuesto no se pudo hacer” lamentó. “Estábamos ávidos de vernos de nuevo, saber qué estamos haciendo, discutir entre nosotros las investigaciones. Es un mecanismo de enseñanza muy importante para la gente joven” manifestó.
Sostuvo que en este tipo de instancias se da la oportunidad de conocer al autor que se está leyendo y a quienes están llevando adelante distintas investigaciones. “Acá nos damos cuenta que es un ser humano. Aparte se puede interactuar con los docentes y se aprende muchísimo más. Empezamos a hacer vida académica realmente como cuando éramos estudiantes todos nosotros” precisó la Dra. Barreto.
“De esta manera nos enteramos que alguien que uno conoce presenta una investigación que puede ser interesante. Más que la integración entre nosotros, entre los pares, los investigadores y los docentes, es también importante lo que perciben los estudiantes y qué les deja también a ellos” señaló.
Nueva carrera en 2024
Las inscripciones se tomarán a partir del mes de febrero, pero sí se está trabajando a nivel de la propuesta educativa para el departamento y también para la región. “El año que viene empieza la carrera nueva acá, el TESIPA sobre la cual hay mucha expectativa. Se están haciendo los llamados de los cargos y armando los programas” adelantó.
“Vamos a tener un fortalecimiento importante en enfermería que es una de las carreras masivas que tenía ciertas debilidades y se logró un financiamiento para fortalecerla” destacó.
“Sí logramos otros recursos que puedan venir vamos a tener otra carrera nueva. Todavía no estamos seguros por lo tanto no lo vamos a mencionar ahora” puntualizó la Dra. Isabel Barreto, Directora del Centro Universitario Regional Noreste.