DESTACADASRio BrancoTiempo libre

Unos 1000 efectivos y alrededor de 100 vehículos se movilizarán en la operación “Frontera segura”

Estará a cargo de la División de Ejército IV y se desarrollará en los departamentos de Rocha, Treinta y Tres y Cerro Largo.

 

En el marco de la Ley N° 19.677, desde el año 2020 el Ejército Nacional tiene como misión la ejecución de tareas de vigilancia y apoyo a los organismos con jurisdicción y competencia en la zona fronteriza la que se ejecuta bajo la denominación de “Frontera Segura”.

Es por eso que la División de Ejército IV y todas sus unidades dependientes están desplegando una operación de seguridad en la frontera con Brasil de los departamentos de Rocha, Cerro Largo y Treinta y Tres.

Hasta el próximo viernes 18 se movilizarán unos 1000 efectivos militares y se utilizarán alrededor de 100 vehículos.

“La División de Ejército IV en este momento está desarrollando una nueva operación que obedece a la Ley que nos establece el control de la frontera segura en el marco del control que tenemos que realizar en la zona fronteriza. Para eso es que en el día de hoy –por el martes 15- se lanza esta operación a través de diferentes puestos de control, patrullas ya sean a pie, en vehículo o a caballo,  a lo largo de toda la zona de operación que está comprendida dentro de los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha” anunció el General Carlos M. Rombys.

 

“El propósito de esta operación es cumplir con la Ley que nos da el marco legal necesario para el desarrollo de las operaciones. Otro de los objetivos fundamentales es el concepto operacional, mejorar nuestras capacidades en las operaciones en lo que tiene que ver con la logística y en lo que tiene que ver con el comando, el control y las comunicaciones” agregó.

“Dentro de esos propósitos que tenemos previstos es mejorar la interacción con las diferentes instituciones que están abocadas a la frontera. Tiene que ver con la Policía, tiene que ver con la Dirección de Aduanas y tiene que ver también con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de manera que esas interacciones mejoren las capacidades de éxito que tenemos sobre este tipo de operaciones” sostuvo el Comandante de la División de Ejército IV con sede en la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja.

 

En cuanto a los objetivos complementarios que tiene la operación Frontera Segura está la interacción con las personas. “Nosotros hace más de 2 años que estamos realizando este tipo de operaciones y en todo momento hemos estado en permanente contacto con la población. Eso nos ha conducido a determinadas acciones que permitan seguir mejorando esa interacción que tiene el Ejército Nacional y en particular la División de Ejército IV” remarcó el General Rombys.

“Durante este tiempo estuvimos realizando esta operación y la hemos desarrollando a pleno consentimiento de las autoridades enmarcados dentro del Poder Ejecutivo” informó en el marco de una conferencia de prensa que se realizó en la Brigada de Caballería N° 2 de la ciudad de Melo.

 

“Corresponde agradecer, fundamentalmente a la población local que en determinadas circunstancias ha colaborado más allá del deber. Cuando tuvimos algún accidente, principalmente en esta zona de acción, obtuvimos la colaboración de diferentes personas que pasaron por los lugares y colaboraron con ese accidente solucionando algunos aspectos que en ese momento nosotros estábamos bastante delicados, pudiendo lograr que esa gente, como ya lo reconocimos en su momento, llegara a un centro de salud y pudieran ser atendidos correctamente” comentó. “Esto quiere decir que la interacción es fundamental. En el cumplimiento de nuestra misión necesitamos de todos y todos colaboran para que esta misión sea de la mejor forma posible” señaló el Comandante de la División de Ejército IV.

“También debemos agradecer a diferentes personas que colaboraron con sus terrenos. En esos lugares nosotros colocaremos nuestras bases de operaciones para poder desarrollar estas patrullas que mencionábamos tanto a pie, en vehículos o a caballo. Desde esos lugares nosotros estamos partiendo en la zona fronteriza para realizar todas las operaciones” manifestó.

“Vamos a tener en el entorno de las 1000 personas y 100 vehículos que van a estar abocados al cumplimiento de esta tarea en estos próximos 4 días” finalizó diciendo el General Carlos M. Rombys.

Botón volver arriba