Nacionales

Xl Congreso Nacional de Ediles

Sesiona desde anoche en Maldonado

 

Unos 500 Legisladores Departamentales están participando en el XL Congreso Nacional del Ediles, 3ª Congreso bajo la Ley 19.992.

La actividad comenzó este viernes a las 17.30 con las acreditaciones. Sobre la hora 19 se produjo la ceremonia de apertura con la palabra de las autoridades presentes y la firma de convenios con el HEMOCENTRO Regional de Maldonado y AGESIC.

El extenso Programa continúa desarrollándose hoy sábado a lo largo de toda la jornada para culminar mañana con la elección de las nuevas autoridades para el período 2023-2024.

“Es momento de hacer un balance de los que ha sido el trabajo durante este año. Recibimos hace 12 meses atrás un Congreso en vías de desarrollo, que venía de un gran logro como fue la institucionalización. Hoy por hoy dejamos un Congreso totalmente desarrollado, un Congreso que ha hecho vínculos con otras instituciones como el Congreso Nacional de Intendentes, como Presidencia de la República o el Poder Legislativo” destacó Maximiliano Abraham.

“Este es un Congreso que está trabajando en lo que es la jerarquización de la tarea del Edil, dándoles espacios a los Ediles para que no sean solamente simples homologadores en las Juntas Departamentales sino para que participen en las próximo Ley de Descentralización teniendo su voz” añadió.

Entre los logros resaltó los cursos de capacitación que se llevaron adelante junto a la Escuela de Gobierno del Parlamento Nacional. Adelantó que se continuará en este camino incluso con la incorporación de un proceso de formación que llegará desde el exterior.

Esta Mesa Permanente también estrechó vínculos con el Plenario Nacional de Municipios, órgano Presidido por el Alcalde de Río Branco Christian Morel.

“En esta reunión anual de Maldonado firmamos un convenio con AGESIC para tratar de digitalizar todo lo que sucede en el Congreso teniendo una página web más amigable logrando que la ciudadanía y los propios Ediles tengan ese sitio como una herramienta de acceso a la información y a la comunicación” señaló Abraham.

“Por primera vez se presentó un presupuesto del Congreso” remarcó el Presidente de la Mesa. “Tiene más de 75 años el Congreso Nacional de Ediles, lleva 3 institucionalizado y por primera vez se presenta un presupuesto formalmente, el que fuera enviado al Tribunal de Cuentas y a partir de ahora se empieza a rendir ante ese organismo” agregó.

“Hemos hecho historia este año” sintetizó. “Todo el equipo seguirá trabajando en temas muy importantes como la salud mental. Este fin de semana recibiremos la visita del Ministro Martín Lema, de Felipe Paullier de INJU hablando de esta problemática que nos preocupa a todos” subrayó.

“En esta sesión vamos a tener gente invitada que llegará desde Brasil a disertar sobre el rol femenino en la política, de cómo ha ido creciendo pero que todavía falta camino por recorrer. Se hace necesaria la participación de más mujeres porque la política suele ser un ámbito bastante machista” consideró.

Maximiliano Abraham prometió seguir trabajando desde el nuevo rol que pasará a desempeñar próximamente. “Me va a tocar integrar nuevamente la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles en el próximo período que se iniciará en el mes de octubre. Seguiremos trabajando defendiendo nuestra gestión, pero también aportando desde nuestro lugar para que el Congreso siga creciendo, para que los Ediles tengamos más herramientas y sobre todo hacer más cosas por nuestra gente” sentenció.

Botón volver arriba