Programa de los jornales solidarios

Cada intendencia los estará llevando adelante y se extenderán desde este mes a enero de 2024
Se inició este lunes 15 la inscripción para el programa “Jornales Solidarios”, que llegará en esta etapa a 9.000 personas. El salario será de 13.000 pesos uruguayos.
Se podrán inscribir aquellos que tengan entre 18 y 65 años. Deben estar desocupados y no estar percibiendo ningún subsidio por desempleo o enfermedad, ni perciban jubilación, pensión u otra retribución. En la sede de la Dirección de barrial de la Intendencia por calle Wilson Ferreira casi Muniz estarán ayudando a las personas que tengan dificultades para manejos de las herramientas informáticas a anotarse.
Los sorteos para esta nueva etapa se efectuarán en cada departamento entre el viernes 26 y el lunes 29 de mayo.
Se extenderá por ocho meses con dos etapas de cuatro meses cada una, que trabajarán 12 días al mes; entre junio y septiembre. Esta nueva fase del programa Jornales Solidarios se extenderá entre mayo de 2023 y enero de 2024, Luego, continuará en 2024, desde mayo a diciembre, e implica en total una inversión de 14 millones de dólares.
La distribución de cupos fue decidida en el Congreso de Intendentes y los gobiernos departamentales que manifiesten la necesidad de ampliar los cupos podrán hacerlo con las exoneraciones de aportes correspondientes. Con el apoyo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) los beneficiarios del programa podrán realizar el carné de salud para facilitar su reinserción en el mercado laboral, tras cumplir el plazo de este programa transitorio. En ese sentido, también se planifican instancias de capacitación por parte del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). El gobierno nacional financiará el 70% del programa y las intendencias el porcentaje restante. Para esta ocasión se aumentó la distribución de oportunidades laborales en especial para los departamentos del litoral, por los problemas de desempleo ocasionados por la diferencia cambiaria con Argentina.