Acto por el Día Internacional de los Trabajadores

En Cerro Largo se marcó posición crítica hacia la reforma del sistema de jubilaciones
En Plaza Constitución se celebró en Melo el acto por el día Internacional de los Trabajadores.
En la oportunidad los diferentes sindicatos representados en el Plenario Departamental del PIT CNT hicieron públicas sus reivindicaciones y coincidieron en la inconveniencia del nuevo sistema de jubilaciones aprobado por el Parlamento recientemente con votos de la coalición de Gobierno.
“Este no es un año más. Estamos conmemorando los 50 años de la heroica huelga general por un lado y por otro lado va a ser un año que va a pasar a la historia por este Gobierno que está aprobando Leyes que nos van hacer regresar 20 o 30 años para atrás en derechos” comenzó diciendo Sol Maneiro.
“Nos prometieron una reforma de la seguridad social, una reforma justa, una reforma solidaria. Eso dijeron. Una reforma que iba a solucionar la sostenibilidad del sistema a corto, mediano y largo plazo, pero sin embargo la semana pasada aprobaron una reforma de jubilaciones y pensiones regresiva, una reforma que hará que trabajemos 5 años más y ganemos un 20 o un 30 % menos de jubilación” señaló la integrante del Equipo de Representación de los Trabajadores en el Directorio del Banco de Previsión Social. “Es una reforma que recorta las jubilaciones por incapacidad total. Es una reforma que fortalece el sistema individual de las AFAP, fortalece el lucro en la seguridad social debilitando el sistema solidario, un sistema que sostiene las hórtesis, las prótesis, los lentes, las asignaciones familiares y un montón de prestaciones que nos acompañan a lo largo de nuestras vidas” detalló.
Maneiro dijo que este 1 de mayo se conmemoró la lucha de los trabajadores en contra de las Leyes que se están aprobando a propuesta del Gobierno Nacional. “Libramos esa lucha todos los días en la calle. Rodeamos el Palacio Legislativo gritando bien fuerte que no queremos una reforma de jubilaciones y pensiones que nos perjudique a los trabajadores condenándonos a morirnos trabajando”.
Agregó que a los trabajadores de a pie y a las mujeres las condena a no poder jubilarse. “Es una reforma que no tiene en cuenta la cantidad de años que las mujeres dedicamos al trabajo no remunerado, que estamos en el trabajo informal. Nada de eso tiene en cuenta ese proyecto. Las mujeres vamos a ser las más perjudicadas” aseguró.
“Dicen que tenemos una población envejecida, que hay poca natalidad, ¿Cómo quieren que las mujeres tengamos hijos sí ser mujer, joven y trabajadora es una condena?” se preguntó la integrante del ERT en el BPS.
“Desmantelaron totalmente el Sistema de Cuidados” lamentó. “Un Sistema de Cuidados que nos permite a las mujeres compatibilizar el trabajo con ser madre. Sin embargo, está totalmente desmantelado” insistió.
“Este año se aprobaron varias Leyes que nos hacen retroceder” puntualizó. “Se aprobó una Ley de corresponsabilidad en la crianza que lo que hace es dejar a nuestras infancias descubiertas. Se aprobó la Ley de Seguridad Social, se aprobó la Ley de Negociación Colectiva, todas Leyes que van en contra del campo popular, en contra de las organizaciones sociales, a espaldas de los trabajadores y de las trabajadoras. El camino es la lucha, el camino es juntarnos, es organizarnos, es gritar bien fuerte como lo hicieron hace 50 años nuestros compañeros que no queremos un modelo de desigualdad como el que estamos viviendo ahora” terminó expresando Sol Maneiro.