Coordinadora de Municipios destacó importancia de los cabildos abiertos

Es la posibilidad que tienen los vecinos de conocer de primera mano qué obras se ejecutaron durante el año.
La Coordinadora de Municipios de la Intendencia de Cerro Largo destacó la importancia que tienen los cabildos abiertos o asambleas abiertas donde los Gobiernos Locales realizan una rendición de cuentas de lo que hicieron en los últimos 12 meses.
La Ley de Descentralización y Participación Ciudadana establece, entre otras cosas, que los vecinos tienen derecho a saber de primera mano qué obras se ejecutaron y cuánto dinero se invirtió.
“Estas instancias se extenderán hasta mañana viernes 23 inclusive, día que en Fraile Muerto se hará el cierre. Se eligió el entorno de las 19 horas porque es un momento del día donde la gente puede participar. Es el momento que tiene la comunidad para saber en qué se invirtió todo el presupuesto que vino durante el año para ese Municipio” remarcó Virginia Costa.
“Los vecinos tienen la posibilidad de participar, preguntar y también aportar ideas. Por eso nosotros siempre pedimos que concurran, que participen, porque es la instancia que tienen los habitantes para conocer el funcionamiento de su Municipio” agregó.
“A veces pueden realizar aportes y otras saber por ejemplo cuánto cuesta una luminaria o cuánto dinero insume hacer una cuadra de bitumen” sostuvo la Coordinadora de Municipios.
“Este mecanismo está establecido en la Ley 19.272. Una vez al año los Gobiernos Municipales deben rendir cuentas a la comunidad toda la inversión que se hizo durante todo el año” remarcó.
“Esta es otra pata más de la descentralización, una pata muy importante. Está bueno e interesante saber. Estar cerca con el Alcalde, estar cerca con el Concejal y estar cerca con el funcionario es fundamental. Esta es la instancia que tiene el vecino como integrante de esa comunidad de saber qué se hizo, en que se gastó y cómo se gastó” manifestó.
Proyectos para 2023
“El pasado 8 de diciembre venció el plazo para presentar los POA 2023. ¿Qué quiere decir esto?. No es que sea obligatorio sí o sí haberlo presentado al 8. Esto es para que en enero se pueda tener un adelanto del 20 % del presupuesto que se destinará al año 2023” explicó la funcionaria.
“Esto viene firmado por el Concejo, se trabaja a nivel de ese ámbito. Cuando los Municipios hacen reuniones con las comunidades toman insumos para armar los proyectos del año próximo” informó Virginia Costa.
“En general son obras de infraestructura –vialidad urbana y rural, alumbrado, recolección de residuos, educación y cultura- además del tema hídrico que viene realmente muy complicado. Desde OPP nos han preguntado todo lo que los Municipios de Cerro Largo aportan en esos servicios que sí se quiere no están entre sus cometidos. Cuando vemos que en la gente está la necesidad, acá están los Municipios de Cerro Largo” subrayó.
En una reciente reunión que se hizo por Zoom con la Sectorial de OPP se supo que Cerro Largo está ocupando el primer lugar en cuanto a certificaciones y ejecuciones de obras. “Para nosotros eso es un orgullo y ese es el objetivo de la Intendencia de Cerro Largo. Queremos seguir trabajando en equipo con los Municipios y por el bien de la gente” concluyó.