Sociales

El Instituto de Alta Especialización tiene director

Asumió el 1 de marzo el Profesor Carlos Hoyo

 

El Instituto de Alta Especialización, centro dependiente de la Dirección General de Educación Técnico Profesional ubicado en Miguel Barreiro y José Cúneo, tiene Director.

Como hemos informado, desde 2022 venía ocupando interinamente el cargo el Profesor David Amaral, Director de la Escuela Técnica Superior de Melo.

Un docente con una trayectoria importante a pesar de su juventud, con su cargo radicado en el ITS de Montevideo, se hizo cargo de la institución el pasado miércoles 1 de marzo.

“Se trata de una institución que está comenzando. Este es su segundo año de relación con la comunidad por tanto esperamos poder dar cuenta de las demandas y atender esta zona de la ciudad en particular y a toda la ciudad en general” expresó el Profesor Carlos Hoyo.

“El año pasado trabajé como Director en el Instituto Técnico Superior (ITS) Arias-Balparda, un centro ubicado en Montevideo que, igual que este tiene oferta de Nivel 2, oferta terciaria y también Tecnólogos en acuerdo con la Universidad de la República” contó a EL PROFESIONAL Diario.

“He recogido algo de experiencia. Se trata de una institución muy grande, con 4000 estudiantes y unos 600 profesores, donde realmente aprendía muchas cosas que ahora espero volcar acá” manifestó.

El Instituto de Alta Especialización de Melo, que en su proyecto original estaba pensado como Polo Tecnológico, comenzó a dar sus primeros pasos en 2022. “Queremos que la sociedad lo conozca, queremos que se sepa la oferta educativa que tiene y vamos a trabajar para eso con el equipo de extensión que tenemos, detectando cuales son las necesidades que tiene la gente y viendo qué es lo que tenemos condiciones de poder ofrecerle a la población” sostuvo el Profesor Hoyo.

 

Se trabaja en una tecnicatura en redes y software

 

“De Nivel 2, Bachillerato, tenemos Informática y Administración. En cuanto a cursos terciarios, la Tecnicatura en Administración mientras que todavía estamos trabajando la propuesta de Redes y Software, una Tecnicatura que tiene un perfil de ingreso que es exclusivamente para los egresados del Bachillerato de Informática de UTU. Hemos logrado algunos inscriptos y estamos terminando las gestiones para ver si finalmente se aprueba esa Tecnicatura” remarcó el Director del IAE de Melo.

La confirmación o no de este curso dependerá de la cantidad de personas inscriptas. Hasta el momento son 12 los interesados. “Con la Secretaria vamos a tratar que se apruebe esta propuesta” dijo.

En convenio con la Universidad de la República se dictará el Tecnólogo en Producción Equina. “Es una carrera que tuvo mucha repercusión a nivel de medios de comunicación porque a nivel de la sociedad era algo que se estaba esperando. Este año tenemos la segunda generación que va a comenzar las clases ahora en marzo. Anduvo muy bien de inscripciones, tiene su Coordinador y marca una relación de UTU con la Universidad que me parece muy buena. Creemos que las dos instituciones se ven favorecidas en esa relación” enfatizó el Profesor Carlos Hoyo.

 

Consolidar una propuesta terciaria fuerte

 

Uno de los desafíos de la conducción del Instituto es consolidar la propuesta de cara al futuro. “Esa es la visión que tenemos. Apuntamos a que esto se pueda transformar en un Instituto con una propuesta terciaria fuerte, con una propuesta terciaria que involucre el desarrollo y que piense en la parte tecnológica como lo fundamental” adelantó.

“Estamos en una zona que tiene otras instituciones cerca por tanto me parece que tenemos que trabajar en alianza con ellas para poder vincularnos con la comunidad y así devolverle nuestros saberes y todo lo que esté a nuestro alcance” finalizó diciendo Carlos Hoyo, Director del Instituto de Alta Especialización.

 

Botón volver arriba