La UPESEV cierra un año de mucha actividad en el aspecto educativo

Los talleres y los cursos de formación llegaron a todo el departamento.
La Unidad de Prevención y Educación en Seguridad Vial de la Intendencia Departamental de Cerro Largo está cerrando un año de intensa actividad en cuanto al aspecto educativo.
Los talleres y cursos de sensibilización llegaron a cada rincón del departamento apuntando fundamentalmente a niños y jóvenes.
“Este fue un año muy intenso en lo que respecta a la educación vial que es nuestro trabajo dentro de la Intendencia. También estamos a cargo de la parte práctica de licencias de conducir pero apostamos fuertemente a la educación en escuelas y liceos. Fuimos a todos los Municipios con la Escuelita de Tránsito, los autos, los semáforos y todo lo que tiene que ver con los carteles indicadores. Aprendiendo con los niños y ayudando a que los padres también corrijan algunos errores que a veces tienen en el tránsito pero felizmente trabajando y aportando nuestro granito de arena” expresó Pablo Paz.
La Unidad busca concientizar a los padres que conducen vehículos a través de un trabajo de educación dirigido hacia los más pequeños. “Esa es la idea porque los chicos siempre son los que nos ayudan a los padres cuando salimos apurados y no prestamos atención. Las cosas muchas veces se nos hacen rutinarias y a veces no nos damos cuenta de algunos vicios. En esos casos los chiquilines son los que nos ayudan a mejorar en ese tipo de cosas. Con Elisa Vergara que es nuestra Educadora Vial y con el apoyo de Policía Caminera en varias ocasiones estuvimos trabajando bastante en este tema” sostuvo.
“Se hicieron cosas por demás interesantes, por ejemplo en el marco de la Semana de Seguridad Vial ahora en noviembre y mayo amarillo en su momento. En esas instancias apostamos más a los adolescentes que son los que están empezando a salir a las calles en moto y otro tipo de vehículos. Ahí pusimos énfasis en concientización sobre el correcto uso del casco, seguridad y velocidad” recordó.
“Como algo novedoso, tuvimos el testimonio de un chico sobre un siniestros que tuvo en su momento. La verdad que fue algo impactante. Queremos agradecerle a la familia y a este chico por haberse prestado para dar ese testimonio, de haber tenido esa valentía” destacó el Director de la UPESEV.
“A veces uno muestra un video o le habla a los chiquilines pero eso no los toca tan de cerca como ocurrió en este caso donde realmente no volaba una mosca, todos se focalizaron en el esfuerzo que hacía este joven para transmitir su vivencia. Apuntamos para ese lado porque son cosas importantes para lo que es nuestro tránsito y nuestra convivencia en el tráfico” finalizó diciendo Pablo Paz.