Locales

Dos melenses emprenden una nueva aventura en moto

 

Recorrerán la Ruta 40 en Argentina pero también tocarán suelo chileno, boliviano, paraguayo y brasileño.

 

Dos melenses, uno Policía retirado y el otro en actividad desempeñando funciones en Montevideo, emprenderán una nueva aventura en moto en un viaje que demandará entre 35 y 40 días aproximadamente.

Recorrerán la renombrada ruta 40 en la República Argentina, considerada una de las mejores del mundo por sus bellezas paisajísticas y también por sus desafíos.

Además del suelo argentino, los motociclistas melenses tocarán parte del territorio de Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil.

 

“Sí Dios quiere pensamos ir a Ushuaia para recorrer la ruta 40 en su totalidad que empieza bien al sur de la República Argentina y termina en la Quiaca, cruzando 11 provincias. Mañana estoy partiendo para juntarme en Cóndor con unos compañeros de Brasil que me pidieron para hacer ese trayecto. Vamos a rodar con Gary que no es la primera vez que lo hacemos. Somos dos melenses que vamos representando al departamento. Dios mediante lo vamos a lograr” dijo Seu Coraza.

 

Este mismo recorrido lo había hecho en el año 2016. “Más allá de eso siempre quedan cosas para ver por eso ahora surgió la idea y decidimos hacerlo porque los años a uno se le vienen por arriba. Va a ser una experiencia muy linda donde algunos brasileros cuando hicimos la transamazónica me pidieron sí la podíamos hacer. Vamos a intentarlo” agregó.

Será una expedición que tendrá algo más 12.000 kilómetros de recorrido total que se harán en unos 35 días aproximadamente. “Ushuaia, Trelew, Bahía Blanca donde vamos a empezar a sentir la pelea contra el viento” precisó. “Todos los días hay viento pero hay días donde baja la intensidad y ahí es donde podemos rodar. Hay emisoras de radio que van dando los informes meteorológicos. Debemos tener en cuenta todo eso” señaló.

 

La ruta 40 está considerada como una de las tres mejores de todo el mundo por lo variado de su paisaje. “Pensamos hacer Argentina, Chile, Bolivia y tal vez toquemos Paraguay y Brasil. Son varios los países por los cuales vamos a pasar en esta expedición que estamos próximo a largar” dijo.

 

25, 26 y 27 de noviembre encuentro del fin del mundo

“Es una nueva y muy buena experiencia. No es la primera vez que salimos con Seu Coraza. Nos conocemos, hemos hecho varios viajes juntos. La transamazónica fue una de las últimas travesías que hicimos. Ahora largamos esta nueva aventura en una ruta difícil como es la ruta 40 con ripio, con altura, pero también con paisajes y lugares muy bonitos para conocer” comentó Gary Silvera a EL PROFESIONAL Diario.

 

Los días 25, 26 y 27 de noviembre se hace en Ushuaia el Encuentro del Fin del Mundo que organiza el Grupo Argentino Latitud Sur. “Nosotros vamos a representar a Cerro Largo, somos los únicos que vamos a ir de este departamento” destacó.

“Ahí en Cabo Virgen sería el punto cero para iniciar el recorrido de esta ruta 40. La expectativa es muy grande. En lo personal es la primera vez que voy a la Argentina aprovechando que la diferencia cambiaria nos favorece. Eso permite que podamos hacer la travesía con un poco menos de dinero. Tenemos apoyo de la gente de Melo, de los comercios y de algunas empresas” resaltó Silvera.

 

El apoyo de la gente.

Más allá del respaldo económico, Coraza remarcó el envión anímico que implica saber que mucha gente está pendiente de esta quijotada. “Me pasó en el viaje a Venezuela. A veces uno viene agotado y lo saca adelante la gente, la gente que nos sigue, eso es espectacular. Muchas veces es la gente de Cerro Largo las que nos motiva y empuja a seguir” sentenció.

Botón volver arriba