DESTACADASLocalesRio Branco

“El Observatorio Económico fue un fracaso nuevamente” lamentó Mariela Moura

“Estamos muy decepcionados. Fue una pérdida de tiempo y de trabajo” agregó.

 

Mientras calificó como un fracaso la segunda edición del Observatorio Económico de Cerro Largo, la Presidenta del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo agradeció la invitación que recibió la institución para participar en la jornada de actualización aduanera que se realizó recientemente en la ciudad de Melo.

“Tratamos de dar una visión diferente de lo que nosotros estamos acostumbrados a oír. Apuntamos a defender el consumo interno del departamento tratando que la importación de los productos que nos llegan a territorio sea a un precio competitivo. Sobre eso es lo que estamos trabajando” sostuvo Mariela Moura.

 

“Esperamos que las autoridades tengan conocimiento de esta situación y vean esa perspectiva que creo que hasta ahora no logran visualizar: nosotros necesitamos que los productos que llegan a territorio sean competitivos. Queremos lograr que el importador nos facilite eso, los precios” añadió.

Cabe recordar que tiempo atrás una delegación de los Centros Comerciales de frontera fue recibida en el Parlamento Nacional por la Comisión Especial que trabaja en el tema de las políticas de frontera. En ese sentido Moura considera que la solución está más cerca. “En estos últimos tiempos hemos tenido la oportunidad de mostrar y defender lo que es nuestro Cerro Largo y de dar a conocer la visión que nosotros tenemos en el departamento con esa complicación que tenemos de la frontera y el poco consumo que hay dentro del departamento” manifestó. “Nosotros apuntamos a mejorar el consumo dentro de nuestro departamento y para eso necesitamos precios competitivos” comentó a EL PROFESIONAL Diario.

 

Escasa respuesta al observatorio económico

“El Observatorio fue un fracaso nuevamente” sintetizó la Presidenta del Centro Comercial. “La verdad que estoy muy decepcionada. Fue una pérdida de tiempo y de trabajo de toda la organización y de todo nuestro equipo” dijo.

“Es frustrante porque nosotros queremos mostrar cómo está el departamento para tener herramientas para defendernos y no logramos nada. La idea es contar con datos fehacientes de lo que es la realidad. Sin esa información nosotros no podemos adivinar cómo estamos y qué tenemos en el departamento” argumentó. “El Observatorio era una gran oportunidad para obtener datos reales”.

 

Opinó que a nivel de los comerciantes existe temor a la hora de aportar datos sobre su empresa o emprendimiento. “Hay desconocimiento de cómo funciona el sistema y un poco de miedo del que está en la formalidad que esos datos sean vistos por otras personas más allá que nosotros hemos dato absoluta seguridad que no será así. No había manera de conectar la respuesta con el usuario” señaló Mariela Moura.

“El esfuerzo fue grande. Pasamos dos meses trabajando todos los miércoles, dedicando nuestro tiempo y nuestro trabajo para apostar a desarrollar lo que era el Observatorio convencidos que era la oportunidad de mostrar cómo estamos en el departamento. Eso no fue posible” lamentó.

En los próximos días habrá una instancia de evaluación entre la Comisión Directiva y todos quienes trabajaron en el tema. “Lo más seguro es que no vayamos a perder más tiempo en este tipo de iniciativas. Trataremos de encontrar otra manera de buscar la información” adelantó.

 

Rally con resultados positivos

La Presidenta del Centro Comercial también evaluó los resultados primarios del Rally. “Fue una actividad buena, hubo mucho movimiento, se vio gente que llegó al departamento. Además se hicieron algunas menciones. El Centro Comercial entregó algunos reconocimientos a la gente que participó porque consideramos que merecían eso de parte de la institución” reveló.

“La gente acá no está acostumbrada a ese movimiento y a cómo funciona un Rally para mirarlo y disfrutarlo pero sí tenemos la oportunidad que el próximo año vuelva a venir creemos que la gente va a estar más preparada y se va a entusiasmar un poco más” finalizó diciendo Mariela Moura.  

 

Botón volver arriba