Adquiriendo bonos colaboración la población podrá colaborar con los talleres del Liceo 2

Lo recaudado se destinará a la compra de materiales para las distintas propuestas.
Adquiriendo bonos colaboración valor 200 Pesos Uruguayos, la población podrá colaborar con los Talleres del Liceo N° 2 y a la vez participar en un sorteo con importantes premios en el mes de agosto.
Todo lo recaudado se volcará a la compra de materiales que precisamente se utilizan en las diferentes propuestas.
“Es un bono colaboración para los Talleres del Liceo y también para el Liceo en sí para comprar y componer material didáctico que se va utilizando durante todo el año. En nuestro caso contamos con Talleres que requieren de un gasto de materiales diario como ser el de cocina y arte por ejemplo. Se hace necesario comprar pintura, insumos y demás” explicó el Profesor Bernardo Juárez.
“Sacamos un Bono Colaboración cuyo costo es de $ 200. Son cinco premios donde el premio mayor es una moto de 110 cc para poder solventar precisamente todos estos gastos. Estos bonos se van a vender en el Liceo. Los docentes también van a tener números y le vamos a dar solamente un número a cada estudiante cosa que sea accesible para ellos también poder venderlo ya sea a un familiar o a algún vecino y así colaborar todos con la institución” agregó.
Para evitar cualquier tipo de maniobra los bonos cuentan con el sello oficial del centro educativo. “Tienen el logo de los talleres y marcamos qué número le entregamos a cada alumno para tener un debido control de los mismos y que no se preste para ningún tipo de fraude” enfatizó el Coordinador de Talleres del Liceo.
El sorteo se realizará el día 12 de agosto y será supervisado por un Escribano Público. “Se va a hacer en el Liceo y estará abierto a todo aquel que quiera presenciarlo. Además vamos e emitirlo a través de Facebook. Están dadas todas las condiciones de seguridad para que la población colabore” aseguró.
10 talleres este año
Juárez informó que en 2022 están funcionando 10 Talleres en el Liceo 2 de la ciudad de Melo. “Algunos trabajan durante la semana y otros los sábados. La concurrencia felizmente es muy alta. Todo Ciclo Básico está asistiendo. Hay alumnos de 4° y 5° que vienen como invitados también, sobre todo a darles una mano a los más chicos” resaltó.
“Estamos desde la Tecnología hasta la Huerta pasando por los Deportes. Hay de todo” comentó a EL PROFESIONAL Diario.
“Tanto los alumnos como los docentes venimos trabajando en varias actividades siguiendo el Proyecto Institucional. Tenemos un Taller de cocina. Este año están trabajando en base al Proyecto Mi Mundial con la gastronomía típica de los países que participarán en la próxima Copa del Mundo de Fútbol. En el caso de la huerta, este año logramos armar un invernáculo para poder tener producción propia para elaborar en la cocina” destacó el Profesor Bernardo Juárez.
6 Talleres funcionan los días sábados y los 4 restantes durante la semana para que los estudiantes permanezcan más tiempo dentro de la institución.