Se realizó en Melo jornada de difusión sobre servicios que ofrece el CUDIM

El Dr. Pablo Duarte se ha propuesto terminar con inequidades entre la capital y el interior.
En la Sala de Conferencias de Hotel Juana de la ciudad de Melo se realizaron las jornadas médicas de actualización y difusión de los servicios que brinda el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular.
Desde que asumió el cargo, el Director General del CUDIM se ha propuesto terminar con las inequidades existentes entre la capital y el interior del país.
“Pretendo que sean dos horas que contribuyan a aclarar algunos panoramas de cada uno de nosotros en beneficio de nuestros pacientes. Por eso decidimos hace un año salir a recorrer el interior del país a contarle a los colegas de qué se trata del CUDIM, qué hace en el día a día, cómo hacemos las cosas, de qué forma y sobre todo cómo nos podemos comunicar entre nosotros” expresó el Dr. Pablo Duarte al dejar inauguradas estas jornadas. “Eso es lo más importante. Hemos tratado de eliminar algunas cosas para que sea mucho más sencillo pedir un PET-CT para que los médicos puedan acceder más fácilmente a la planilla de solicitud” agregó.
“Ahora lo hablaba con Mariela (Anchén) y me decía que para ella pedir un PET-CT es una cosa rarísima o muy complicada. Tiene razón porque a mí me pasaba lo mismo y no podía creer que fuera tan complicado. Después de estar adentro y de empezar a hablar con los colegas y con la Administración le hemos podido dar una forma que creo yo es muy ventajosa. En tres o cuatro minutos como máximo cualquiera puede hacer una solicitud de un PET-CT” remarcó.
“Cuando empiezo a mirar los datos del CUDIM me encuentro con esta situación. Acá tenemos los registros de los años 2019. 2020 y 2021 en cuanto a la solicitud de PET-CT. ¿Qué pasa acá?. El CUDIM hace 4000 estudios PET-CT por año de los cuales el 80 % son de Montevideo y la zona Metropolitana. Sólo el 22 % es el interior” reveló. “De ese 22 % solamente el 4 % es de usuarios de ASSE” aseguró.
“Esta inequidad brutal que hay es porque nosotros los del CUDIM no hemos sabido informarle a los colegas, no hemos salido a decirles que tenemos una herramienta que es fácil de usar, que es buena para los pacientes. La idea es que vengan, conversen con nosotros para ver qué podemos hacer porque la prevalencia de cáncer es igual en todo el país” subrayó el Dr. Pablo Duarte.
“No puede ser que en Montevideo el 54 % sea para los privados. Esto quiere decir que los privados piden PET-CT y en el interior también los privados piden PET-CT pero no tanto” precisó. “Debería estar más repartida la torta. Es un desafío que me he propuesto para conversarlo con todos los colegas del país y para ver sí lo podemos resolver porque creo que la solución al problema está en nuestras manos. Lo podemos hacer. Sí el estudio está bien indicado y dentro de la normativa no tienen ningún problema porque lo paga el Fondo Nacional de Recursos” informó el Director General del CUDIM.