DESTACADASLocales

Jornadas sobre Seguridad Vial Por primera vez en el Uruguay se estudiará la acción de los medicamentos en la conducción

La semana que viene se firmará un convenio entre UNASEV y la Cátedra de Medicina Familiar de la Universidad de la República.

 

En el marco de las acciones tendientes a disminuir la siniestralidad vial, por primera vez en el Uruguay se comenzará a estudiar la acción de los medicamentos sobre la conducción de vehículos.

En ese sentido, está previsto que la semana que viene se firme un convenio entre la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República.

 

Este miércoles al mediodía culminaron las jornadas sobre seguridad vial que la UPESEV organizó en el marco del denominado Mayo Amarillo, las que se desarrollaron durante tres días en el salón principal del Club Unión de la ciudad de Melo.

“Este tipo de jornadas tienen una doble importancia. En primer lugar poner en agenda el tema que está todos los días pero hacerlo desde la formación, desde la información calificada, desde la preparación de los recursos humanos que están actuando y para el público en general. Es bien importante esto. Nosotros este año en UNASEV tenemos una Plataforma Educativa y estamos haciendo una línea de trabajo para conductores del Estado y conductores sanitarios. Con OPP estamos trabajando para hacer un curso con las Alcaldías y después con las Juntas Departamentales, es decir todos aquellos actores que tomen decisiones sobre la seguridad vial deberían manejar la misma información o la información oficial para tomar una mejor decisión o desarrollar un estudio que les permita tomar la mejor determinación” expresó el Dr. Norberto Borba.

 

“En esa línea de trabajo estamos” insistió. “Acabamos de firmar un convenio con MEVIR por el cual todos los lugares donde esté presente MEVIR van a tener una escuelita de tránsito adecuada al lugar que están. La zona rural tiene otra problemática diferente a la urbana” precisó.

 

“Se va a firmar un convenio el 30 de junio con Medicina Familiar y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República donde vamos a estudiar por primera vez la acción de  los medicamentos en la conducción” anunció el Asesor de la Unidad Nacional de Seguridad Vial. “Se sabe qué medicamentos actúan porque a nivel mundial está estudiado. Lo que no se sabe es cómo influyen en Uruguay. Será el primer estudio local de ese tipo. Esa es una de las líneas de trabajo en la cual estamos” remarcó.

 

“En el área de Medicina estamos trabajando en un psicofísico nacional con el Congreso de Intendentes. Se está trabajando también en la licencia por puntos. Hay un proyecto al que le falta sortear las aprobaciones del Congreso de Intendentes. A su vez se está hablando de los cursos de recuperación para aquellos conductores que pierdan puntos. Hay toda una infraestructura en la cual se debe trabajar. Hay que unificar las multas lo que ya se aprobó. Hay que unificar el psicofísico para que sea el mismo en todo el país, hay que preparar a los que toman el examen psicofísico, hay que trabajar con las escuelas de conducción de tránsito también. Todo eso en el pre porque después en la licencia por puntos hay que poner qué infracciones o qué situaciones hacen perder puntos, cuántos puntos pierde cada una, cómo se recuperan los puntos” informó. “Una vez que el conductor haya perdido los puntos tendrá que ir a recuperación, dependiendo todo del tipo de faltas” agregó.

 

El Dr. Norberto Borba dijo que al mismo tiempo hay que darle todas las garantías al ciudadano para que realice los reclamos correspondientes en caso que considere que le quitaron puntos en forma inadecuada. “La idea es que tenga un tribunal de alzada o un tribunal donde pueda reclamar para que su situación sea revista” señaló.

“Hay un gran trabajo. Sí me pregunta sí todo esto sale este año, realmente no lo sé. Hay otras instancias de discusión que no están solo en UNASEV sino que están en el ámbito del Congreso de Intendentes o en el área Parlamentaria que va a llevar el tiempo que insume este tipo de discusiones. Trabajando se está y hay bastante novedades que esperemos que alguna de ellas se pueda concretar en el transcurso de este año” concluyó.

 

Botón volver arriba