En Cerro Largo no se han detectado casos de niños en situación de calle

Ante cualquier indicio la población puede llamar a la línea azul 0800 5050.
Sí bien a nivel nacional se reportaron algunos casos, fundamentalmente en la zona metropolitana, en el departamento de Cerro Largo no se han detectado niños en situación de calles.
De todas maneras, la Dirección Departamental del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay está atenta y con los equipos listos para actuar.
“El Plan Invierno que funciona de mayo a octubre y que tiene presencia en todos los departamentos, en especial en todo el arco metropolitano, dispone de Equipos de Trabajo y de líneas directas de abordaje de situaciones. Cerro Largo no es ajeno a eso. El Centro de Estudio y Derivación tiene un Equipo que además de cumplir su función está siempre listo pero no se han constatado hasta el momento, salvo en el año 2020 que fue una situación puntual de calle que se abordó oportuna y profesionalmente, en este Plan Invierno no hemos tenido situaciones de ese tipo” confirmó el Director Departamental de INAU Cerro Largo.
“No descartamos que exista por supuesto pero estamos preparados para eso” remarcó Aparicio Machado.
“Están los números de los diferentes servicios de INAU a disposición pero la línea más inmediata es la línea azul 0800 5050 a través de la que inmediatamente en lo que tiene que ver con estas situaciones se ponen en contacto directamente con nosotros” manifestó.
Seguimiento y acompañamiento a familias
“Nosotros hacemos seguimiento y acompañamiento de familias cuando hay disposiciones primero judiciales que así lo determinan y cuando en el marco de alguna intervención puntual surgen esas situaciones” explicó la máxima autoridad de INAU en el departamento.
“La tónica no es por la situación de exposición a inclemencias del tiempo sino por situaciones de fragilidad, falta de capacidad de cuidado o vulneración de derechos” dijo. “Todas las situaciones que están en contacto con INAU están siendo abordadas” subrayó. “Tratamos de hacer un abordaje lo más integral posible sin desdibujar nuestro rol articulando con las instituciones que corresponda pero un abordaje integral. Los que debemos hacer lo hacemos y lo que no, articulamos con quien tiene la responsabilidad de hacerlo” sostuvo.
Reunión con jerarca de Inmujeres
“Nos reunimos tratando de afinar algunas articulaciones institucionales en relación al rol de la Comisión Departamental de Lucha Contra la Violencia Basada en Género, INAU específicamente abordando algunas situaciones. Generamos un borrador de agenda de trabajo para lo que resta de 2022” comentó Aparicio Machado.
“El encuentro fue fructífero, ameno y es grato encontrar representantes de instituciones que van en sintonía con muchas de las áreas con que nosotros nos manejamos” agregó.
Respetar las particularidades de cada localidad
“Desde la Dirección Departamental la ruralidad profunda no nos resulta ajena. La distribución demográfica del departamento tiene una alta concentración urbana en dos lugares que son Melo y Río Branco pero hay una enorme dispersión de población en lo que es el departamento que es el cuarto en extensión a nivel nacional” puntualizó.
“Nos preocupa llegar a las situaciones pero siempre teniendo en cuenta y respetando las particularidades de cada localidad” señaló. “Nos preocupa lo de las niñeces y adolescencias porque sí bien la niñez y la adolescencia son tramos etarios universales, de la manera que se expresan, se viven, no son las mismas en un chiquilín de Arévalo o alguien de Río Branco o de Melo. Entendemos que sí vamos a abordar de manera igualitaria el acceso y garantizar la efectivización de derechos tenemos que hacerlo también con equidad, es decir no es lo mismo para todas las situaciones sino midiendo cada situación con los parámetros que la caracterizan. Tratar de abordar y atender en ese traje a medida que estaríamos confeccionando” expresó el Director Departamental de INAU.