Politica

La Corte Electoral aprobó el Plan Inscripcional de la Oficina Electoral Departamental de Cerro Largo para el año 2022

El próximo fin de semana la Mesa Inscriptora Móvil atenderá en la ciudad de Río Branco.

 

Hace pocas horas la Corte Electoral aprobó el Plan Inscripcional de la Oficina Electoral Departamental de Cerro Largo para el año 2022.

Para el mes de mayo están previstas salidas de la Mesa Inscriptora Móvil a los Municipios de Río Branco, Bañado de Medina y Fraile Muerto.

Cabe precisar que en todas las localidades del interior del departamento a las cuales lleguen los funcionarios de la dependencia electoral se podrán realizar los mismos trámites que en la Oficina central de la ciudad de Melo, es decir nuevas inscripciones al Registro Cívico Nacional, traslados departamentales e interdepartamentales y renovaciones.

 

“Este cronograma fue propuesto por la Junta Electoral con la asistencia de la Oficina Electoral en materia de los lugares para hacer las visitas de la Oficina Inscriptora Móvil. Era para haber comenzado el mes pasado pero por el tema del Referéndum y porque los recursos humanos no estaban aún en condiciones de hacer efectivas esas salidas, la Corte aprobó las salidas desde mayo hasta diciembre de este año” confirmó el Secretario de la Oficina Electoral Departamental de Cerro Largo a EL PROFESIONAL Diario.

 

“El próximo fin de semana –sábado 7 y domingo 8 de mayo- se estará trabajando en el Municipio A, más concretamente en la sede de la Alcaldía de Río Branco” anunció.

Los trámites se realizarán en el horario habitual de trabajo de las Mesas Inscriptoras Móviles: de 9 a 12 y de 13 a 17 horas tanto sábado como domingo. “Ya nos pusimos en contacto con el Alcalde del Municipio A el cual va a acercar las nóminas de aquellas personas que estén interesadas en sacar la Credencial por primera vez. Los jóvenes va a ir con los datos completos: nombre y apellido, fecha de nacimiento, cédula de identidad, seccional donde fueron presentados y nombres de sus padres, a efectos de no tener que trasladarse hasta la ciudad de Melo haciendo gastos innecesarios teniendo en cuenta que la propia Oficina hace la gestión para solicitar las distintas partidas de nacimiento sean nacidos dentro del departamento o fuera del mismo” remarcó Alejandro Silveira.

“También se van a estar haciendo trámites de traslados y renovaciones los que tienen un costo de $ 100” informó.

 

14 y 15 de mayo en el Municipio I

El funcionario también confirmó la segunda salida que hará la Mesa Inscriptora Móvil en el mes de mayo. “Se va a estar trabajando en el Municipio I que pertenece a Bañado de Medina. Se atenderá en Barrio Hipódromo, local del Centro Raidista de Cerro Largo. Esta es una iniciativa muy importante porque comprende la creación de una Serie urbana –GBD- a efectos que los vecinos de Barrios Hipódromo y López Benítez y también de zonas aledañas terminen con esas largas esperas los días de actos electorales, el frío en las internas y el calor en otras épocas, para poder sufragar” sostuvo.

 

Como hemos informado, habrá una nueva Serie electoral urbana que se suma a la rural ya existente GFE en el Municipio de Bañado de Medina. “Todas las personas que tengan una Credencial del departamento y residan en esa zona podrán hacer el trámite en forma totalmente gratuita. No tienen ningún tipo de costo” subrayó. “Nos comunicamos con el Alcalde Segade quien está informando a todos los habitantes del Municipio acerca de la posibilidad de hacer este trámite” dijo.

 

Ultima salida de mayo será al Municipio B

“En el año vamos a tener tres salidas por mes” informó Silveira. “La última de mayo será al Municipio B. Estaremos en la ciudad de Fraile Muerto los días 21 y 22. También ya nos comunicamos con el Alcalde y con quien tiene a su cargo el tema de prensa de la Alcaldía. Ya están publicitando la llegada de la Oficina Inscriptora Móvil” comentó.

 

Planes inscripcionales anuales

En años anteriores la Corte Electoral aprobaba los planes inscripcionales por todo el período. Ahora lo hace por año. “Están sujetos a modificaciones” precisó el Secretario de la Oficina Electoral Departamental. “Por eso apelamos al trabajo en conjunto con los Municipios y con los centros educativos. Estas salidas van a tener una secuencia en los próximos años siempre y cuando se trabaje exitosamente y haya determinada demanda por inscribirse, hacer traslados o renovaciones” explicó. “Sí en una salida a la que se le dedica 2 días no se logra un número razonable de trámites lamentablemente ese lugar perderá la posibilidad de contar con una nueva visita. Por esa razón hablamos con los principales actores que son los Alcaldes y los Conejales para que ellos, que conocen la realidad de su localidad, hagan la promoción correspondiente” sostuvo.

“Sí bien las herramientas y los funcionarios los pone la Corte Electoral, este es un servicio que brinda el Municipio a todos los pobladores de su zona y zonas de influencia” terminó diciendo Alejandro Silveira.

Botón volver arriba