DESTACADASLocales

El Profesor Magallanes solicitó información sobre el servicio de ómnibus urbano

También reiteró planteamiento sobre rotondas ubicadas en ruta 26.

 

El Edil del Partido Nacional, en la última sesión ordinaria de la Junta Departamental de Cerro Largo, solicitó información al Ejecutivo sobre horarios y frecuencias del servicio de transporte urbano de pasajeros.

Al mismo tiempo reiteró un planteamiento que había hecho en diciembre del año pasado sobre las rotondas ubicadas en ruta 26, concretamente en las intersecciones con rutas 44 y 7.

 

“Queremos saber cómo está el transporte urbano porque he recibido muchísimas quejas de gente que realmente necesita el servicio y se ve afectada a punto tal que tiene que estar pagando taxi para trasladarse, gente con escasos recursos que se encuentra en una situación bien compleja desde el punto de vista económico. Esas personas tiene que juntar unos pesitos para pagar un taxi porque los ómnibus no cumplen sus frecuencias” expresó con preocupación el Profesor Waldemar Magallanes.

 

“Ya no solo no se cumple el horario muchas veces porque vemos que a veces andan dos ómnibus juntos sino que tampoco se está respetando la frecuencia” denunció el Edil blanco. “Al haber recibido tantas quejas de los vecinos que realmente entiendo porque recorrí la zona. No estoy diciendo las cosas porque sí sino que he recorrido porque me he tomado el trabajo de ir, ver cómo está funcionando, hablar con los vecinos y ver que tampoco hay garitas. Un día paran en un lado y otro día paran más allá. Las garitas no sólo deben ser referencia de dónde va a pasar el ómnibus sino que también como amparo para los días de lluvia. Cuando llueve o hace mucho frío no hay un amparo en los barrios para esperar 5 o 10 minutos para que aparezca el urbano. No solo no aparece sino que ni siquiera tenemos una garita y cuando la hay está en un estado lamentable” reveló.

 

Magallanes considera que desde la Junta Departamental hay que poner manos a la obra y trabajar para tratar de revertir esta situación que se está dando con el transporte urbano de pasajeros. “Queremos que el Sr. Intendente nos informe sobre lo que él sabe que está pasando con las empresas de las líneas urbanas” señaló.

 

A nivel del legislativo departamental no es un tema nuevo, incluso el propio representante del Partido Nacional lo ha planteado en anteriores períodos de Gobierno. “Muchísimos años hace que venimos con este inconveniente y no hay solución” lamentó. “Se arregla temporariamente y después volvemos a caer en la misma dejadez que no nos preocupamos por la gente que realmente necesita. Eso es lo que a mí más me tiene un poco molesto” dijo.

 

“Esto se está dando con algunas empresas. Hay empresas que cumplen y muy bien. Por eso pido que se nos informe detalladamente la empresa, el recorrido y las paradas dónde son. Después con la Junta Departamental tendremos que tomarnos el trabajo de hacer un seguimiento y ver sí se está cumpliendo o sí no se está cumpliendo” manifestó el Profesor Waldemar Magallanes. “Vamos a estudiar y seguir el tema. Apuntamos a que la gente que realmente precisa el transporte urbano tenga un servicio acorde en tiempo y hora” remarcó.

 

En su exposición en sala el Edil del Partido Nacional se refirió concretamente a la situación que están padeciendo vecinos de los barrios más alejados del centro de la ciudad. “Hay muchísimos barrios más” aseguró. “Cité 3 o 4 para no extenderme demasiado pero en realidad se tendría que ver en todos los barrios. Hay muchos barrios más. Hay que ver en todos. Por esa razón pedí el recorrido de las unidades y por eso elevo el planteo a la Comisión de Tránsito, cosa de trabajarlo desde la Junta y hacer el seguimiento para que se cumpla” enfatizó.

 

Situación de dos rotondas de ruta 26

“Traje el tema de las rotonda de nuevo, concretamente las de ruta 26 tanto en el empalme con ruta 7 en Bañado de Medina como en ruta 44. Ya hice ese petitorio al Ministerio de Transporte y Obras Públicas” expresó. “En aquella oportunidad decía que estaba mal señalizada y sigo sosteniendo lo mismo. No sólo tiene falta de señalización sino que está mal señalizada. También está el tema de la iluminación. Con los hechos ocurridos lamentablemente hace poco tiempo realmente está quitando vidas” manifestó con preocupación.

“Son un peligro esas dos rotondas. Que los profesionales del MTOP estudien la posibilidad de hacer las rotondas cerradas como se está haciendo en todo el país, a esa rotonda de Bañado de Medina y a la que está en el empalme con ruta 44 que tiene otros problemas adicionales” señaló. “Está en pleno cerro y el que viene por la 44 para ingresar a la 26 no tiene visibilidad de quien viene porque está justo en la mitad de la bajada. Los que circulan por ruta 26 muchas veces se encuentran que viene ingresando un vehículo sin percatarse de esa situación. Eso es realmente un peligro. Ha habido más de un accidente ahí. Esperemos que no haya más accidentes y que se tomen las medidas correspondientes lo más pronto posible y se solucionen los temas” finalizó diciendo el Profesor Waldemar Magallanes.

Botón volver arriba