DESTACADASLocales

Vence hoy el plazo para justificar la no emisión del voto en el referéndum del 27 de marzo

El trámite debe hacerse a través de la página web de la Corte Electoral.

En el día de hoy, miércoles 27 de abril, vence el plazo para justificar la no emisión del voto en el Referéndum del pasado domingo 27 de marzo.

 

Este trámite solo podrá hacerse ingresando a la página web de la Corte Electoral.

“La justificación se hace en www.cortelectoral.guy.uy en la parte Justificaciones Referéndum. Tienen que ingresar allí, seguir todos los pasos, sacar la foto de la justificación, de la Credencial y subirlas” explicó Carolina Estavillo.

“La respuesta puede llegarles dentro de uno o dos meses porque se hace a medida que esas justificaciones van siendo aceptadas. Lo que vence este 27 de abril es el plazo para hacer el trámite” remarcó.

 

Este plazo no corre para las personas que por distintas razones se encontraban fuera del país el día del Referéndum. “Los que regresaron después del 27 tienen 30 días para justificar también ingresando a la página web de la Corte Electoral, presentando salida e ingreso al Uruguay” señaló.

“Este vencimiento de hoy es el plazo reglamentario de 30 días que tienen todas las elecciones” puntualizó Estavillo.

 

Inscripciones, renovaciones y traslados

En relación a nuevas inscripciones, traslados y renovaciones se viene trabajando a buen ritmo en la Oficina Electoral Departamental. “Las nuevas inscripciones son para los nacidos al 11 de mayo del año 2007. Hasta ahí pueden sacar la Credencial. A pesar que no votarán en las elecciones nacionales y eventual balotaje sí podrán hacerlo en las departamentales y municipales” sostuvo.

 

“Tienen que venir con la partida de nacimiento y la cédula de identidad aquellos ciudadanos naturales. Después tenemos el trámite de avecinamiento que son los extranjeros hijos de padre o madre oriental. Esas personas tienen que venir a consultar según la situación de cada uno. Después hacemos carta de ciudadanía y certificado de residencia” informó la Jefa de la Oficina Electoral de Cerro Largo.

 

“El trámite de la Credencial por primera vez no tiene costo. Tampoco lo tiene la partida de nacimiento a esos mismos efectos” destacó.

“Para los traslados interdepartamentales el período expira el 15 de abril de 2024 y para los traslados departamentales el día 30 de abril de 2024” recordó. “En ambos casos tienen un costo de $ 100 por trámite igual que la renovación de la Credencial Cívica” agregó.

“Estamos aguardando la aprobación del Plan Inscripcional a efectos de empezar a salir a las ciudades y localidades del interior del departamento” adelantó Carolina Estavillo.

Botón volver arriba