En los próximos días la Intendencia recibirá camiones nuevos y un tractor

Con el dinero del fideicomiso se adquirirá más maquinaria y se renovará la flota liviana.
En el correr de los próximos días la Intendencia Departamental de Cerro Largo recibirá 4 camiones nuevos, de porte importante, y un tractor cero kilómetro que se sumará al equipamiento de máquinas y vehículos con que cuenta el Ejecutivo Departamental.
“Sobre fin de este mes o comienzos del mes que viene estarían llegando los camiones Scania. Son 4 unidades con formato cazamba muy importantes para el acarreo de materiales. También llegaría el tracto. Ya tenemos la rastra, todo destinado a la parte de laboreo de tierras, concretamente a la Sección de Marcos López a la orden de Mayra Nieto. Los camiones vendrían para apoyar todo lo que el Director de Obras Fernando Gamarra considere necesario” expresó Néstor Nievas.
“Son camiones que estarán destinados totalmente para el acarreo de materiales. Estamos hablando que podemos aumentar a 100 metros cúbicos de acarreo. Podemos llegar a cargar arriba de 1000 metros cúbicos en poco tiempo” explicó. “Estamos hablando de la posibilidad de acarrear material desde las canteras” agregó.
El Director de Máquinas y Vehículos comentó que para el proyecto de fideicomiso –que incluye la compra de maquinaria nueva- se realizaron reuniones por áreas. “Nos juntamos con Gamarra y él nos derivó a la parte de Vialidad Urbana con Manuel Duarte. Allí determinamos cuáles eran las necesidades que tenían. Después nos juntamos con Saravia de Vialidad Rural. Con él también estuvimos viendo la maquinaria que necesitaban. También nos reuniones con Gabriel Del Puerto en la parte de Servicios y Medio Ambiente viendo sus necesidades. Así seguimos trabajando área por área para determinar cuáles eran las necesidades que había en cada una de ellas” contó.
“También evaluamos renovar todos los vehículos livianos. Tras ese trabajo nos juntamos con el Intendente para determinar lo que sería necesario” puntualizó. “No necesariamente se va a comprar el 100 % de lo que cada una de las áreas precisa sino comprar lo que sea necesario. La Intendencia es muy grande, su parque de maquinaria es muy amplio” señaló. “Como en su momento lo dijo el Intendente: acá la maquinaria no es de los Municipios, no es de Obras, no es de Medio Ambiente sino que la maquinaria es de la Intendencia y está al servicio de la gente” recordó.
Maquinaria en buen estado para los Municipios
Cuando lleguen las unidades nuevas que se adquieran mediante el fideicomiso, se entregará maquinaria en buen estado de mantenimiento a los Gobiernos Municipales.
“En primer lugar vamos a equipar a los 6 Municipios nuevos. Algunos van a quedar con equipos compartidos. Es el caso de Tres islas y Quebracho por ejemplo. Las Cañas ya tiene una motoniveladora. En esa línea vamos a seguir trabajando aunque sin perder de vista los Municipios que ya venían funcionando. Vamos a ver qué les falta” sostuvo Nievas.
“Esta Intendencia le ha dado un apoyo importante a todos los Municipios, ya sea en cubiertas, cuchillas y algunas reparaciones. El Equipo de Taller ha suministrado materiales a varias Alcaldías. A casi toda la flota de los Municipios se le cambió las cubiertas porque nos acompañaron haciendo parte de la caminería” manifestó.
El taller es una inversión permanente
“Para nosotros el Taller es una inversión constante” remarcó. “Acá la inversión genera resultados, genera mejor limpieza de la ciudad, mejores calles y mejores caminos. Por eso insisto que en el Taller no hay gasto sino inversión constante. La inversión cuesta plata y la plata se retribuye en obras, en la limpieza de la ciudad o en un tránsito más ordenado” detalló. “Todo se mueve en base a la maquinaria o a la infraestructura que tiene la Intendencia” subrayó el Director de Máquinas y Vehículos.
Recuperación de maquinaria
Desde la repartición se tomó como un desafío la recuperación de los vehículos emblemáticos. “Uno nos llamaba la atención de verlo durante muchos años en Miguel Barreiro y Muñoz. Se trata de un cilindro que recuperamos con otro cariño. Después tuvimos en el fondo el camión 001 que también fue un desafío recuperarlo. Hoy las dos unidades están en funcionamiento. Ya prácticamente no queda nada pare recuperar” expresó.
“Acá tratamos de optimizar los resultados. El desafío es muy grande. Mantener toda esta flota no es fácil pero estamos constantemente en contacto con los Directores. Prestarse una máquina entre uno y otro ha marcado la diferencia en esta Administración” destacó Néstor Nievas.