Se conocen detalles de la llegada a Melo de la Vuelta Ciclista del Uruguay

Las etapas del lunes 11 de abril se desarrollarán íntegramente en el departamento de Cerro Largo.
Con la presencia de Presidente y Vice de la Federación Ciclista Uruguaya, además de autoridades de la Federación Ciclista de Cerro Largo y de la Intendencia –representada en la oportunidad por el Director de Deportes y el propio Intendente- se dieron a conocer los principales detalles de la llegada a Melo de la edición 77 de la Vuelta Ciclista del Uruguay.
La tradicional competencia de semana de turismo ofrecerá al departamento una oportunidad única e inédita ya que las etapas –en ruta y tramo a tiempo- del lunes 11 de abril se desarrollarán íntegramente en suelo de Cerro Largo.
“Después de dos años sin realizarse La Vuelta tenemos la suerte que este año se corra la edición N° 77 y que sea Melo sede de una etapa completa. El día lunes 11 estará llegando a la capital departamental la caravana que partirá desde Lago Merín, etapa que tendrá un recorrido total de 110 kilómetros. Por la tarde se correrá una crono sobre 9 kilómetros 200 metros en la ruta 26” confirmó Washington Nievas.
Una buena imagen del departamento
“Para nosotros, las demás Dirección de la Intendencia y los Municipios que también están trabajando en esto, es un lindo desafío y que consideramos importante porque todos sabemos que la Vuelta Ciclista del Uruguay no solo tiene relevancia y trascendencia a nivel nacional sino también a nivel internacional” destacó el Director de Deportes de la Intendencia de Cerro Largo.
“Todos quienes estamos trabajando en la organización vamos a poner lo mejor de nosotros para que la imagen del departamento quede bien en alto, para que quienes nos visiten esos días se vayan satisfechos, se vayan contentos, con una buena imagen de Cerro Largo” puntualizó Marcos Borges.
Apoyo de la intendencia a clubes y ciclistas
“Agradecemos la distinción que le van a dar al deporte de Cerro Largo pero fundamentalmente al pueblo de Cerro Largo, al poder tener esa etapa completa en nuestro departamento” manifestó el Intendente.
“Lo habíamos conversado de una manera un tanto informal en oportunidad de la Doble Melo-Treinta y Tres con el Presidente de la Federación Ciclista Uruguay y desde ahí quedó firme esa posibilidad. Por eso el agradecimiento de nuestra parte en nombre del departamento de Cerro Largo” expresó José Yurramendi.
“Desde la Intendencia Departamental hemos tomado la decisión de respaldar y apoyar a los clubes y a los ciclistas que son el sustento deportivo principal que tenemos en Cerro Largo” resaltó.
Al día de hoy 3 equipos extranjeros confirmados
“El ciclismo debe ser el deporte más descentralizado que existe en el Uruguay. Todos los domingos estamos recorriendo los distintos puntos del país con los clubes participando en las diferentes competencias” dijo por su parte el Presidente de la Federación Ciclista Uruguay.
“La Vuelta Ciclista del Uruguay vuelve después de 2 años de suspensión a raíz de la pandemia con la expectativa que tenemos todos, los clubes, los dirigentes de las Federaciones departamentales y de la Federación Nacional, que sea una buena Vuelta” señaló Pablo Quintana.
“Al día de hoy hay 3 equipos extranjeros confirmados con posibilidad de contar con un cuarto que está definiendo en estas horas su presencia aquí en el Uruguay” adelantó. “Estará llegando un equipo de Nicaragua conformado por pedalistas de 4 nacionalidades: 1 de Canadá, 1 de Colombia, 1 de República Dominicana y 2 de Nicaragua” detalló.
“Tenemos la certeza que será una gran carrera. Es la competencia de mayor jerarquía del continente Americano. La primera edición fue en 1939 y suspensiones mediante vamos por la edición N° 77” finalizó diciendo Pablo Quintana, Presidente de la Federación Ciclista Uruguaya en su visita a Cerro Largo para definir los últimos detalles organizativos de la Vuelta Ciclista del Uruguay.