Diseño sostenible

Importante premio recibió una emprendedora melense
AZIZA formó parte de la ceremonia de premiación que anualmente organiza Plataforma Diseñarte TV, con entrega de reconocimientos a las industrias creativas.
Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar la importancia de la industria y la producción nacional, visibilizando proyectos colectivos e individuales que se destacan por su trayectoria, procesos innovadores, materiales utilizados, impacto social y ambiental, proyección internacional y estímulo a los diseñadores emergentes.
En esta oportunidad, AZIZA recibió un reconocimiento en la categoría Diseño Sostenible. El premio fue entregado en la ceremonia que tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE.
“AZIZA es un emprendimiento de triple impacto. En lo ambiental, reciclamos envases, hasta el momento llevamos más de 3.000 reciclados. Lo que hago es joyería sustentable, piezas únicas, que tienen presencia y que a su vez tienen propósito porque trabajo con esa filosofía de que las pequeñas acciones sumadas pueden generar cambios. También está aquello de que la belleza puede surgir hasta de lo menos esperado como es un envase, de algo descartado” sostuvo Silvia Ferreira.
“En lo social, doy talleres en instituciones y empresas con la idea de hablar de esa belleza y también del emprender con propósito” contó a EL PROFESIONAL Diario.
10 AÑOS EN EL MERCADO
El Emprendimiento tiene una década ya en el medio, primero orientado a la fabricación de carteras y ahora, desde hace unos dos años, dedicado a la fabricación de joyas a partir de envases plásticos en desuso.
“Hace algunos días, en la Sala Hugo Balzo del SODRE, me dieron un reconocimiento al Diseño Sostenible 2025” informó.
“AZIZA es única con estas características a nivel nacional, incluso me ha costado posicionarlo. Estoy con la idea de comenzar a expandirlo, a escalar” manifestó.
Silvia Ferreira comentó que ha tenido contactos con colegas y empresarios del exterior donde se han mostrado muy receptivos a incorporar este sistema. “Sí bien acá he tenido mucho apoyo, hay muchas herramientas en el país que ayudan a este tema de trascender, también tengo interesados fuera del país” aseguró.
PERMITEN VISIBILIZAR EL EMPRENDIMIENTO
“Los reconocimientos son lindos e importantes, pero además le dan visibilidad a un emprendimiento que es del interior. Siempre digo que soy de Melo, de Cerro Largo, agradecida de estas oportunidades de darle visibilidad porque encontrar un lugarcito en un mercado que está tan saturado no es fácil” manifestó.
En cuanto a los envases, dijo que llegan a sus manos por medio de amigos y conocidos que los guardan. “Los locales de fiestas, por ejemplo, colaboran mucho, Caio siempre me está juntando, y después también se los compró a recolectores que es una manera de generarle ingresos a otra personas y también eso de cuidar lo de la huella de carbono porque los buscan en bicicleta o caminando. Se tiene en cuenta esa cadena de valor que nunca es el 100% amigable con el medio ambiente, pero por lo menos en ciertas cosas tener como cuidado” sostuvo Silvia Ferreira.
Esta es una forma de volver a utilizar un envase que generalmente no termina en una planta recicladora. “Cuando los depositamos en una volqueta nunca sabemos dónde van a parar y muchas veces terminan en los cauces de nuestros ríos, arroyos y océanos. Todo eso contamina el ambiente. Un envase demora hasta 500 años para degradarse” reveló la principal de AZIZA.
CONFORMAR UN EQUIPO PARA SEGUIR CRECIENDO
Los productos ya elaborados de comercializan en un boutique del medio y en el propio taller de la emprendedora. “Tengo un sitio web que es www.azizauruguay y en Montevideo, en Punta Carretas, en una multimarcas No se lo Digas” informó.
La ida es continuar trabajando en el tema. “El producto es como una sola pata porque estudio mucho sobre el tema. Estoy armando un equipo porque también me he dado cuenta que hay cosas que no las puedo hacer sola por más que estudie y me apasione todo esto. Para crecer hay que juntarse con las personas adecuadas” terminó diciendo Silvia Ferreira, creadora de AZIZA.