Locales

Las lluvias llegaron justo para evitar los primeros problemas en el sector Apícola

Con la floración de distintas especies se espera una recuperación en las colmenas.

 

Las precipitaciones de los últimos días llegaron en el momento justo para evitar los primeros problemas, de alimentación fundamentalmente, en el sector apícola del departamento.

“Estamos a tiempo de recuperar todo aquello que a la colmena le sirve como carqueja y varitas que dan flores. Eso ayuda muchísimo. Esa floración de ahora hasta cerca de abril es muy buena” comentó Arturo Hernández a EL PROFESIONAL Diario.

 

“El panorama venía muy complicado. Las praderas que estaban lindas se secaron todas. Puede recuperase algún lotus con esta agua sí llovió en esos lugares que dé para sacar algo” agregó el productor de Cerro Largo.

 

La lluvia tiene incidencia en la floración del eucaliptus también. “Creo que este año va a dar algo. No va a ser un año excepcional pero va a dar bien” sostuvo.

“En nuestro caso no llegamos a tener problemas con las colmenas pero estuvimos al límite” expresó. “Las lluvias llegaron en el momento justo. El exceso que tenían las abejas, que ya era muy poco, se lo habían comido. Las reservas se estaban terminando. Con ese resto y con la floración de la yerba del pajarito que está florecida va ayudando que lleguen otras flores” explicó.

X

“En el momento de la cosecha de diciembre dejamos una buena reserva de miel en las colmenas. Hay que prever cualquier inclemencia del tiempo: exceso de lluvias o sequía. Cualquiera de las dos cosas son perjudiciales para la abeja” manifestó Hernández.

“Nosotros hasta el momento no hemos tenido problemas. Hay que estar muy arriba de las colmenas. En los lugares donde hubo más seca hay que estar muy atentos porque pueden precisar comida. Esas hay que vigilarlas más” señaló.

“En nuestro caso tenemos colmenas distribuidas en todo el departamento. No es igual en todos lados. La zona cerca de Río Branco la seca se sintió mucho más” reveló. “Ahí es donde tenemos que estar más atentos” apuntó.

“Tenemos información que para esa zona las lluvias no fueron tan abundantes. Peor es nada” dijo. “Tanto para la novena como para la décima ha llovido bastante” añadió.

 

Se vendió toda la miel

La cosecha de primavera estuvo en un 50 % de lo que se saca habitualmente representando esto una merma importante. “Por lo menos salió algo” manifestó. “Las colmenas hicieron miel al principio con un clima favorable pero después se trancó” explicó.

“Todo lo que se ha sacado se comercializó. Se exportó todo. El mercado está fluido. No tenemos problemas en ese sentido” resaltó Arturo Hernández.

 

Beneficios de la Emergencia Agropecuaria

“En nuestro caso particular no hemos recurrido a los beneficios pero al apicultor le sirve ese dinero. Es una pequeña ayuda que se puede echar mano en caso de necesidad” terminó diciendo el productor apícola de Cerro Largo.

Botón volver arriba