Situación preocupante

El SUNCA en alerta, 13 muertes en 8 meses en la construcción
Mientras el sindicato define acciones tendientes a abatir los altos índices de siniestralidad, este miércoles se desarrolló un paro general parcial entre las 9 y las 13 horas por el deceso de un trabajador oriundo de Mercedes en un hecho ocurrido a comienzos de semana en la ciudad de Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó.
En lo que va del año, en este sector de la actividad, se llevan computados 163 jornales y la del lunes fue la decimotercera muerte lo que arroja un promedio alarmante: un fallecido cada 13 días.
El SUNCA tanto a nivel nacional como en lo departamental se mantiene en alerta por esta preocupante situación.
“El compañero se llamaba Francisco Alcides Fernández de 63 años de edad, oriundo de Mercedes en el departamento de Soriano. El siniestro fue en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, el día lunes. Estaba trabajando en la playa de tratamiento de aguas de OSE, cumpliendo funciones para la Empresa Espina. Es un nuevo accidente laboral, el decimotercero en lo que va de 2025” confirmó Iván Amaral.
Desde el sindicato continúan con las jornadas de sensibilización y concientización en seguridad laboral en cada uno de los centros de trabajo. “En la construcción estamos teniendo una siniestralidad nunca vista” dijo alarmado. “En lo que va del año llevamos 163 días de trabajo lo que nos da un promedio de un trabajador muerto cada 12 días” reveló a EL PROFESIONAL Diario.
El Secretario de Seguridad e Higiene de la Departamental Cerro Largo insistió en la necesidad de extremar las medidas de seguridad en todas las obras en ejecución.
URGE LA CREACIÓN DE UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA
“Seguimos convocando a un diálogo nacional sobre la seguridad y la salud laboral, impulsando la aprobación de una Ley nacional sobre estos temas. Continuamos reclamando presupuesto para la creación de una Fiscalía Especializada en accidentes laborales” planteó el dirigente sindical.
“Tenemos que seguir insistiendo en aplicar el Decreto 125 en cada centro de trabajo” manifestó en el marco del paro nacional general parcial que se realizó este miércoles 3 de septiembre.
Entre las acciones que se están analizado para sensibilizar a las autoridades, se encuentra la realización de un paro por 24 horas. En Melo seguramente se hará una movilización que incluye concentración en Plaza Constitución con posterior marcha hacia la Sede de la Inspección de Trabajo en la calle Dr. De Herrera.
“Estamos en estado de alerta a nivel sindical” sintetizó.
“Las condiciones en seguridad e higiene no se negocian en ningún centro de trabajo. En este caso de Paso de los Toros el compañero estaba trabajando con una máquina, lavándola, pero al compañero lo mandaron, no era la primera vez que lo hacía ahí, seguramente se confió, pero evidentemente no estaban dadas las medidas de seguridad. Hubiese sido mucho mejor lavar la máquina con una hidrolavadora en el centro de trabajo y no en el río” expresó.
“La seguridad es la obra es la transferencia de experiencia a los más nuevos en las obras, pero también es un cuidado de la Empresa” opinó. “Acá la empresa se tiene que hacer cargo. En este caso la Empresa Espina no es nueva lamentablemente en este tipo de siniestros que termina en la muerte de un trabajador. Estas cosas no pueden seguir pasando, hay que tomar cartas en el asunto” exhortó.
13 FAMILIAS QUE QUEDARON DESPROTEGIDAS
“Nosotros en cada centro de trabajo lo tratamos de decir, pero cada día salimos a buscar el alimento para nuestra familia, pero alguien nos espera en cada caso” sostuvo Iván Amaral. “Por eso hay que concientizar más allá que a los trabajadores a la sociedad en su conjunto” agregó.
“Se insiste en una Fiscalía Especializada en accidentes laborales pero no por antojo del sindicato” precisó. “No pueden quedar impunes estas cosas. Hoy muere un trabajador y mañana se olvidan del compañero y la familia queda a la deriva. Creemos que una Fiscalía generaría otras condiciones para las obras. Me parece que es el camino que tenemos que seguir” dijo.
“Con el sindicato vamos a ir un poquito más allá de lo que se está haciendo porque estamos en un estado de alerta del que debemos salir” cerró el Secretario de Seguridad e Higiene de la Departamental Cerro Largo del SUNCA.