
Prioridad en materia de infraestructura para Arévalo
Más allá de continuar apostando fuertemente a la educación y formación de sus habitantes, la nueva Alcaldesa del Municipio de Arévalo marcó algunas prioridades en cuanto a proyectos a ejecutar en el próximo quinquenio.
El bitumen para la totalidad de las calles del principal centro poblado del Gobierno Local de la 9ª Sección del Departamento aparece como uno de los aspectos destacados a encarar en el período que comenzará a mediados del mes de julio.
La principal autoridad electa espera además definiciones en cuanto a políticas de descentralización, tanto a nivel de autoridades del Poder Ejecutivo como también de la Intendencia de Cerro Largo.
“Vamos a seguir con el tema de la educación, continuar con el tema de la infraestructura con mejoras en las carreteras y las calles” adelantó durante la entrevista en vivo de EL PROFESIONAL Radio del martes 20 de mayo.
“Tenemos programado, que en estos 5 años que nos toca estar al frente del Municipio, poder lograr el bitumen para las calles de las viviendas que se construyeron en Arévalo mismo” anunció Cristina Cortondo.
Planteó además la necesidad de seguir avanzando en materia de electrificación rural en Arévalo, pero también incluir a Paso Pereira, Tierras Coloradas y La Esperanza.
“Hay que seguir mejorando las rutas con los puentes y todo lo demás” manifestó.
ESPERANDO ASUMA EL NUEVO INTENDENTE
Cortondo felicitó al Intendente electo, Christian Morel, y le deseó una buena gestión al frente del Ejecutivo Departamental.
“Nosotros estamos con mucha expectativa para ver cuál va a ser la manera de trabajar de Christian, cómo vamos a recibir lo que venga del Gobierno Nacional para ver cómo nos vamos a manejar” manifestó.
“Queremos saber cuál va a ser el presupuesto, cuáles son los proyectos que vamos a priorizar y a cuáles vamos a tener que ponerle un parate” sostuvo.
“Muchas cosas tenemos pendientes para hacer, pero eso depende de cómo se vaya a manejar el presupuesto es lo que le vamos a dar prioridad a algunas cosas o a otras” insistió.
La Alcaldesa electa no dudó en remarcar los avances que ha habido en la década del gobierno local en esa zona del departamento. “A veces nosotros no lo vemos porque estamos en el día a día” puntualizó. “Estamos tan metidos en la gestión que quizás no nos damos cuenta, pero cuando nos detenemos a pensar o cuando llega una persona que hace tiempo que no viene al pueblo y nos dice lo cambiado que está Arévalo, cuántas cosas que se han conseguido, valoramos lo que se ha avanzado. La Esperanza pasó muchos años esperando el agua potable y felizmente ese servicio llegó” celebró.
“Ahí es cuando nos damos cuenta lo mucho que se ha avanzado y todo lo que se ha trabajado” sintetizó.
POZOS SEMISURGENTES
Para contemplar una necesidad de pequeños y medianos productores de la zona, tiempo atrás se solicitó al Ministro de Ganadería la posibilidad de viabilizar el alumbramiento de agua.
“Hemos tenido muchos pedidos de agua. En Pablo Páez se hizo un pozo semisurgente y ahora se firmó un convenio con OSE y se está llevando el agua para toda esa zona” informó la actual Concejal del Municipio.
“Más allá de eso, nos quedan vecinos en el campo que están aislados, que no tienen otras familias cerca, por lo tanto, vamos a tener que buscarles la forma de ayudarlos a tener un pozo semisurgente para poder tener el agua en sus predios” expresó Cristina Cortondo.