DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Leve repunte

Precios siguen por debajo de los 2 Dólares para la miel

Con una cosecha de otoño que permitió en parte amortiguar los efectos de una primavera muy mala para el sector, los apicultores de Cerro Largo trabajan ahora de cara al invierno que se aproxima.

En relación a la comercialización, sigue siendo lenta y los precios sí bien se han incrementado en los últimos meses, aún sigue lejos de los esperados por los productores.

“Felizmente hemos tenido una cosecha bastante satisfactoria, producto del eucaliptus grandis de la forestación. Ha salido una cantidad de miel bastante interesante que compensa el déficit que venimos arrastrando de la primavera. Todavía se está sacando miel, hay compañeros que tienen remanentes de cosecha. También se está especulando con el tema de la comercialización” contó Karina Borges.

Precisamente, la colocación de la producción se está encaminando, pero muy lentamente. “No se llega a los precios que uno estima, que se debería pagar, empezando por la excelencia del producto y después para respaldar el trabajo del apicultor que es sumamente sacrificado, que invierte mucho dinero, mucho tiempo, mucho esfuerzo físico. El precio ha ido teniendo un pequeño repunte, de USD 1.40, USD 1.45 que arrancó la zafra en diciembre de 2024 ahora se están manejando precios de USD 1.70 y USD 1.75 con plazo. El pago contado es bastante diferente” manifestó.

“Es levemente superior. No colma las expectativas, pero frente a no contar con mercados, a no vender el producto, situaciones por las que también hemos pasado, por lo menos el apicultor tiene insumos para seguir trabajando” sostuvo.

“Los exportadores nos dicen que el mercado internacional no está en las mejores condiciones, pero se está colocando. Uruguay siempre se posiciona bien con respecto a la miel por su calidad, es lo que nos distingue y es lo que hay que destacar. Quienes nos gobiernan tienen que hacerse cargo de eso y saber que cuando la miel uruguaya sale al exterior a pelear el precio y a presentarse, es un producto excelente” aseguró. “Nosotros estamos confiados que eso se vea, se apoye y se estimule porque todo redundará en beneficio del apicultor” agregó la integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Apicultores de Cerro Largo.

REUNIÓN CON EL MINISTRO FRATTI

“Cuando el Ministro de Ganadería vino a Melo con todo su equipo, nosotros nos acercamos y le entregamos una nota con las distintas aspiraciones y los problemas del sector” manifestó.

“Lo mismo hicimos con la nueva Directora de la Dirección General de la Granja. Hemos tenido siempre un permanente acercamiento a las autoridades para que conozcan nuestros planteos, nuestra realidad que es la realidad de toda la apicultura con algunos bemoles, pero más allá o más acá todos estamos en lo mismo” puntualizó. “Siempre estamos apostando al excelente trabajo que hace el apicultor, más allá de todo lo que siempre destacamos es el trabajo de excelencia. Todo lo que nos piden se cumple a rajatablas porque somos conscientes que tenemos que pelear con la calidad. Estamos permanentemente dispuestos a escuchar, pero también queremos que nos escuchen y nos apoyen que es lo que realmente necesitamos” expresó Karina Borges.

APUESTA AL MERCADO INTERNO

“Es la gran alternativa y es a lo que desde hace un buen tiempo estamos apuntando” dijo en relación a la comercialización en el mercado local. “Seguimos concurriendo a la Plaza Independencia el primer sábado de cada mes. Cuando hay algún evento y se nos convoca también asistimos. Seguimos haciendo cursos para poder llegar mejor a las personas, transmitirles qué es lo que les estamos vendiendo. Estamos apostando al mercado interno. Ojalá que se vayan dándolas condiciones para que se expanda el consumo que es lo que nos marcaría la diferencia” subrayó.

“Apelamos al público, al pueblo, a la gente, para que apoye porque producción local es trabajo local y es dinero local” remarcó.

APOYO DE LA INTENDENCIA

Desde el Municipio de Río Branco Morel ha respaldado a los apicultores de Cerro Largo creándoles espacios de venta. “Esperamos que ahora, desde la Intendencia continúe en esa línea de trabajo” señaló.

“Nosotros en su momento tuvimos muy buena relación con el Alcalde, siempre tuvimos mucho apoyo. Se hicieron eventos, nos convocaron y la idea es que eso continúe. Pensamos que será así. El trabajo de los apicultores va a estar. Siempre uno tiene esperanzas. El apicultor de por sí es optimista. No ha terminado una zafra y ya está esperanzado en la otra. Es lo que nos caracteriza” terminó diciendo Karina Borges, Asociación de Apicultores de Cerro Largo.

Botón volver arriba