Elecciones

Así quedó el Uruguay
El Partido Nacional retiene la mayoría de las intendencias y el Frente Amplio recupera Río Negro.
Con los primeros datos divulgados por la Corte Electoral tras las elecciones departamentales, el Partido Nacional se consolida como la fuerza con mayor presencia territorial, al retener 13 intendencias y sumar una nueva victoria en Salto, donde Carlos Albisu —bajo el lema Coalición Republicana— venció al frenteamplista Adrián Lima.
El Frente Amplio, en tanto, mantuvo sus bastiones históricos de Montevideo y Canelones, y logró recuperar Río Negro, departamento que había perdido en 2020 a manos del Partido Nacional.
El Partido Colorado conservó su único bastión: Rivera, donde fue reelecto Richard Sander.
El mapa definitivo aún está pendiente del resultado en Lavalleja, departamento en el que el desenlace dependerá del conteo de los votos observados, previsto para el fin de semana.
En comparación con las elecciones de 2020, el panorama departamental muestra una estabilidad general, con escasas variaciones de peso. El Partido Nacional mantuvo el control de Colonia, San José, Maldonado, Rocha, Soriano, Flores, Florida, Treinta y Tres, Durazno, Cerro Largo, Tacuarembó, Paysandú y Artigas. Con la victoria en salto, amplía su influencia territorial.
El Frente Amplio se fortalece al sumar una nueva intendencia, mientras que el Partido Colorado continúa con una presencia limitada al norte del país.