Industria láctea

Reclamo por la situación que se vive en COLEME llega hoy a la capital
Como estaba previsto, partió a media mañana de este miércoles la caravana de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea en apoyo a los operarios despedidos y enviados al seguro de paro en la cooperativa COLEME.
A este reclamo, que se hará sentir frente a la sede el Poder Ejecutivo a través de un paro general parcial convocado por el PIT CNT, se suman situaciones similares en otras industrias del país.
“En la mañana de hoy no solamente se realizará el acto sino también la instalación de la carpa en defensa de los puestos de trabajo y en defensa de políticas industriales de desarrollo real frente a esta situación que se ha agravado” manifestó Enrique Méndez.
“Hay una dilatoria enorme desde el 28 de noviembre, esperando junto a nuestros compañeros de COLEME, una solución para los puestos de trabajo, compañeros que están cobrando migajas y todavía ahora se viene afrontar el inicio de clases, el pago de facturas que nunca se detuvo y las cuestiones que tiene que resolver cualquier familia, que por un accionar, extremadamente jodido, de una dirección empresarial que tomó una decisión extremadamente antisindical” sostuvo. “De 19 trabajadores que no han continuado en sus puestos de trabajo, 16 son afiliados al sindicato. De los 3 no sindicalizados, 2 habrían solicitado su despido y al tercero lo tienen trabajando en negro en la distribución tercerizada nueva que hicieron. Es una medida clara para romper el sindicato” insistió el Presidente de la FTIL.
PIDEN ACCIÓN DE TRES MINISTERIOS
Lamentó que todos “los actores” con que se ha dialogado, pese a que le han dado la razón al sindicato, no han actuado de la manera esperada. “No hemos tenido respuesta del Gobierno. Acá hay tres actores fundamentales que son los que están a cargo de la Comisión Reguladora de Fondos de Reconversión de la Industria Láctea que son los Ministerios de Industria, Trabajo y de Ganadería” puntualizó. “Los tres son quienes otorgan, con una Ley que generaron en este mismo período de Gobierno, y que a la misma vez son quienes deberían ejercer el control” dijo en rueda de prensa momentos antes de la partida de la caravana. “Sí no denunciábamos nosotros la situación de COLEME, había un desconocimiento de lo que estaba pasando en la cooperativa y de que el fondo no se estaba aplicando en lo que tenía que aplicarse, sino que se estaba despidiendo trabajadores” señaló Méndez.
EDIL MAGALLANES SIGUE DE CERCA EL TEMA
Desde que se desató el conflicto en la industria láctea de Cerro Largo, el Legislador Departamental del Partido Nacional ha planteado en reiteradas oportunidades el tema en el ámbito de la Junta.
Incluso promovió reuniones con los trabajadores, pero también con los directivos de la cooperativa.
“Por invitación de Pablo Jorge y de varios conocidos que trabajaban en COLEME, estamos respaldando desde nuestro humilde lugar. En la Junta también hemos recibido a las autoridades de COLEME, a los directivos, y también hemos ido en varias oportunidades a charlas con los trabajadores o ex trabajadores” expresó Fabián Magallanes.
“Difícil situación, triste situación la que les toca vivir. Sea de la empresa que uno sea, nunca es lindo que trabajadores queden por el camino” agregó.
“Esto lo tomamos como vecinos de Cerro Largo, antes que nada. Nos molesta que se haya aportado desde el Estado para que la empresa fuera subsidiada y vayan quedando trabajadores por el camino” subrayó. “Acá en este departamento no es fácil conseguir trabajo y mucho menos sí la persona tiene 40 o 50 años de edad” dijo. “Se les hace muy difícil. Pueden decirme que van a cobrar el despido, pero, ¿después que hacen? Se termina la plata y quedan tirados. Eso realmente nos apena” sostuvo.
El Edil Magallanes se comprometió a continuar manteniendo vivo el tema a nivel del Legislativo Departamental. “Hemos charlado con los que hemos podido charlar, incluso hemos hecho nuestro propio análisis. Creemos que esto ya está decidido, no se va a retomar a los trabajadores, eso es así. Por eso celebro toda esta movida en momentos que están partiendo rumbo a Montevideo porque creo que es genuino el reclamo que ellos están haciendo. Por supuesto que los vamos a seguir acompañando” aseguró.