![](https://elprofesional.uy/www/wp-content/webpc-passthru.php?src=https://elprofesional.uy/www/wp-content/uploads/2025/02/SE-PREPARAN-780x470.jpg&nocache=1)
Programa Uruguay Estudia continuará en el Liceo 2
El Programa Uruguay Estudia (PUE) hace posible que personas mayores de 18 años puedan culminar sus estudios de Ciclo Básico en un solo año.
En 2024 la experiencia en el Liceo N° 2 fue muy buena, a tal punto que se debieron crear más grupos, y para 2025 la posibilidad se mantiene en todos sus términos.
Incluso se sumará el Programa Libre Asistido, en este caso para terminar el 1° año de Bachillerato.
“Estamos reiniciando todas las actividades ya desde el 3 de febrero con todo lo que tiene que ver con el trabajo administrativo por parte del centro educativo y la proyección para este 2025” expresó el Profesor Andrés Leles Da Silva.
“Este año nuevamente vamos a contar con el Programa PUE” confirmó a EL PROFESIONAL Diario. “Se trata del programa en que los estudiantes en un año cursan lo que en su momento fue Ciclo Básico (1°,2° y 3°). El Libre Asistido, un programa con algunas facilidades en lo que hace a su desarrollo y cómo el estudiante llega al mismo, por lo que tenemos entendido, de parte de las autoridades se nos va a adjudicar solamente 4° año. En principio estará dirigido a los estudiantes que egresaron del PUE en el Liceo 2 en el 2024 por lo que eso de algún modo acotaría los cupos y las posibilidades a toda la población” explicó el Director del Liceo 2.
“En este caso se estaría dando continuidad a lo que comenzó en 2024 respetando las trayectorias educativas a los estudiantes del PUE que egresaron en el propio liceo” reafirmó.
Conscientes de la demanda que existe en el medio, desde la Dirección de la institución se solicitó que el Programa Libre Asistido se extendiera también a 5° y 6° año. “En principio tenemos solamente 4° año para cursar en 2025” precisó.
Para Uruguay Estudia sí quedan cupos. “Nosotros todavía no hemos hecho una inscripción formal pero sí contamos con el consentimiento de la Coordinadora Nacional del Programa que ratificó la permanencia del mismo durante este año. Llegados los plazos, que generalmente son fines de marzo principios de abril, se estaría convocando ya con la documentación pertinente para efectivizar la inscripción” informó Leles Da Silva.
En 2024 PUE fue un éxito. Comenzaron 82 estudiantes y terminaron los cursos más de 70. “En el trabajo con los docentes visualizamos que los que no llegaron al final fue por temas estrictamente laborales y no por una deserción injustificada” destacó.
AUMENTA LA MATRÍCULA EN 7°
El Liceo, al igual que las demás instituciones educativas, se prepara para el comienzo de clases en el mes de marzo. “Nosotros para este 2025 aumentamos la matrícula. En 7° año nos vamos a 227 estudiantes mientras que en 8° y 9° sí bien estamos todavía terminando lo que son las apoyaturas de los estudiantes para saber quiénes promueven y quienes deben continuar en el curso que estaban, ahí vamos a conocer con exactitud el número, sí sabemos que vamos a contar con 8 octavos y 8 novenos, es decir un grupo más que el año pasado” reveló.
“Es una población estudiantil importante para los salones que tenemos, pero mientras haya espacio continuaremos trayendo estudiantes. Esa es nuestra razón de ser” remarcó el Director del Liceo 2. “Como todo centro educativo, nos mantenemos firmes por la concurrencia de los estudiantes. Nosotros en función de eso trabajamos aprovechando al máximo los espacios que tenemos para poder darle la mejor calidad educativa a los estudiantes” dijo.
En principio no habría cambios locativos. “Con lo que tenemos nos estamos arreglando bien. Además, hay una planificación efectuada desde Inspección en función de eso. No es que se adjudican grupos y luego nos revolvemos como podemos” precisó. “Cada planificación que se hace con Inspección, y esta no es la excepción, se hace siempre en función de la capacidad locativa que el centro educativo cuenta”.
El Profesor Andrés Leles Da Silva recordó que los cursos estarán comenzando el miércoles 5 de marzo en el caso de 7° año de EBI y de 1° de Educación Media Superior. El jueves 6 en tanto, todos los demás niveles.