DESTACADASLocalesPoliticaRio Branco

Diabetes

Día Internacional con proclama concientizando sobre el tema

En Plaza Constitución se concentraron niños en edad escolar, adolescentes y padres en el marco de las actividades promovidas por la Asociación de Diabéticos del Uruguay y la Red de Diabéticos del Interior en el día internacional de la diabetes que se celebró este jueves 14 de noviembre.

Sobre la hora 10 se procedió a dar lectura a una proclama conteniendo varios puntos con algunas reivindicaciones.

“Nosotros, las voces unidas de cada departamento en Uruguay representadas por la Asociación de Diabéticos del Uruguay y la Red de Diabéticos del Interior, alzamos nuestra voz en un llamado firme y emotivo” comenzó diciendo Mercedes Morales.

“Nos dirigimos a nuestros futuros líderes y a toda la comunidad, especialmente a aquellos tocados por la diabetes en un día que nos recuerda la lucha constante contra esta enfermedad y el multipartidario compromiso por la diabetes 2025-2030” agregó.

“Es importante para las personas con diabetes y para el país avanzar y continuar avanzando en los siguientes lineamientos comprometidos: 1- registro dinámico de diabetes. La gestión de un registro preciso es crucial, no solo para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes sino también para potenciar la productividad del país al reducir complicaciones y costos” señaló la encargada de dar lectura a la proclama nacional.

En el punto Número 2 se solicita tratamiento para futuras madres. “Celebramos el avance con el monitoreo continuo para mujeres embarazadas con diabetes tipo 1 y tipo 2, insulinorequirientes, pero enfatizamos la necesidad de expandir la tecnología para la planificación del embarazo y continuar su apoyo postparto para asegurar una atención continua y de calidad” señala.

Más adelante, en el punto 3, las asociaciones de diabéticos y familiares piden mejoras en los tratamientos. “Reconocemos la importancia vital de continuar avanzando en la expansión del acceso a tecnologías médicas avanzadas. Este compromiso central para nuestro presente y futuro ya que dichas tecnologías no solamente apoyan la calidad y cantidad de vida de las personas con diabetes, sino que también son fundamentales para construir una sociedad más productiva y justa. Asegurar que cada ciudadano tenga acceso a lo que su tratamiento médico necesita no es solo una cuestión de salud pública sino un imperativo ético y económico que impulsa el bienestar general y la eficiencia en nuestro país” sostiene la proclama que fue leída en forma simultánea en las 19 capitales departamentales.

“Esperamos que cada paso adelante en este campo sea sólido y continuo, garantizando que los avances tecnológicos estén al alcance de todos, sin excepciones” expresa.

En su último punto, se reconoce la reglamentación de la Ley de Diabetes. “Agradecemos la reglamentación reciente de la Ley que marca un progreso significativo. Sin embargo, insistimos en la necesidad de profundizar en mejoras relacionadas con la tecnología médica y la inclusión del educador en diabetes en el equipo multidisciplinario. Recordamos a los dos candidatos a la Presidencia su compromiso y expresamos que estaremos expectantes” advierten. “El compromiso ha sido un contrato social por acciones y no solo por palabras. Cuenten con nuestro apoyo y nuestro voto de confianza vigente” terminó diciendo Mercedes Morales, encargada de dar lectura a la proclama de la Asociación de Diabéticos del Uruguay y a la Red de Diabéticos del Interior.

Botón volver arriba