Tecnologías de la información

Una de las propuestas de la UTEC que se dictan desde la Sede Melo
Como estaba previsto, se realizó este martes 8 de octubre la jornada de puertas abiertas en la Universidad Tecnológica.
Docentes y Coordinadores de carrera informaron a estudiantes avanzados de Educación Media Superior y a la población en general sobre las características de cada una de las carreras que se dictan desde la Sede Melo.
“La Licenciatura en Tecnologías de las Información es una de las múltiples carreras que tiene la Universidad en su foco de Universidad Tecnológica. Somos una carrera que está orientada a brindarle una salida productiva a los estudiantes desde tempranos semestres” sostuvo el Profesor Gabriel Pereira.
Se trata de una propuesta altamente virtual lo que se traduce en que gran parte de las actividades los estudiantes pueden realizarlas desde su lugar de residencia y entorno habitual. “No importa donde ellos residan. Lo que tienen que tener sí es un equipo portátil para trabajar, hacer las simulaciones, la codificación que se requiere para las diferentes actividades y una conexión a Internet” detalló.
“No es complemente virtual. Eso quiere decir que tienen que registrarse en uno de los Institutos Regionales de UTEC, en una de las sedes de UTEC que están presentes en diferentes localidades en el país. Luego de un breve proceso de inscripción los estudiantes comienzan la actividad. También tienen jornadas de asistencia presencial en el ITR, en la sede que eligieron de referencia. Aquí estamos en la de Melo” sostuvo. “En esta modalidad tenemos actividades cada 15 días aproximadamente” agregó.
Este año el Plan de LTI ha sido actualizado. Esto implica que lo que se dicte en la Universidad estará “bastante asociado” a lo que los estudiantes verán en la práctica. “Nosotros estamos muy atentos a las tecnologías que se están utilizando en la industria en este momento. Hacemos el mismo recorrido de conceptos, el mismo recorrido teórico que haríamos con otras herramientas, pero utilizando las que están vigentes al momento actual” señaló el Docente de la Universidad Tecnológica.
El Profesor Pereira explicó que Tecnologías de la Información comprende muchas cosas. “Comprende todo tipo de sistemas que asisten en la recolección, procesamiento, tratamiento y presentación de información” dijo. “Es muy amplio” agregó.
TÍTULO INTERMEDIO A LOS DOS AÑOS
“En los primeros semestres la carrera se enfoca en 4 áreas principales: testing de sistemas, bases de datos, infraestructura tecnológica y programación” comentó. “Es una carrera orientada a hacer. Nuestros alumnos tienen un proyecto que va evolucionando en los primeros cuatro semestres” contó a EL PROFESIONAL Diario.
“Lo empiezan a construir en el primer semestre con relevamiento-requerimiento. Eso sería sentarse con el interesado, con el usuario, con el cliente, escuchar lo que necesita para empezar a construirlo a lo largo de los primeros cuatro semestres” explicó.
Sí bien la carrera tiene 4 años de duración -8 semestres- tiene una titulación intermedia a la mitad del trayecto. “Es una carrera de grado, una Licenciatura de 4 años, pero al finalizar los 2 primeros años ya tiene un título intermedio. No deben hacer los 8 años para esperar el título, sino que reciben algo intermedio que los habilita a salir al mercado laboral” aseguró el Profesor Gabriel Pereira, Docente de la Licenciatura en Tecnologías de la Información.