Acciones y gestión

Iniciativa interinstitucional busca mejorar calidad de agua del río Negro
Los ministerios de Ambiente; Ganadería, Agricultura y Pesca, e Industria presentaron las conclusiones del proyecto Iniciativa para el Río Negro, un conjunto de acciones para generar conocimiento sobre la dinámica de la cuenca, promover una gestión sustentable de las actividades productivas que se desarrollan en torno a ella, fortalecer la gestión de residuos y proteger la biodiversidad.
La actividad se realizó en la Torre Ejecutiva a la que asistieron el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, y su par de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa.
La Iniciativa para el Río Negro constituye la primera etapa del plan de acción para mejorar la calidad de las aguas de esta cuenca. Su objetivo fue definir un conjunto de medidas para prevenir, detener y revertir el deterioro, con énfasis en el desarrollo sustentable. A través de un proceso participativo que involucró a más de 120 técnicos de los sectores público y privado, la sociedad civil y la academia, se definieron unos 30 proyectos, agrupados en torno a cinco ejes estratégicos, explicó Amarilla.
El jerarca señaló que, con la iniciativa, se procura mejorar el conocimiento de la dinámica del sistema, promover la gestión sustentable de la producción que se genera en su entorno, fortalecer las capacidades de las instituciones locales para gestionar los residuos y proteger la biodiversidad.
“Hay que entender esos procesos, estudiarlos, tener datos científicos”, dijo. De esta forma, se cuenta con información para diseñar políticas públicas efectivas que ayuden a mejorar la calidad del ambiente y de vida para quienes residen en este entorno. Amarilla también valoró la continuidad de esta política. La iniciativa se originó en 2018, a partir de un decreto del Poder Ejecutivo. En este período se implementó la primera etapa y las administraciones siguientes deberán continuarla, agregó.
Buffa señaló que el proyecto contempla el marco jurídico que respalda cada una de las acciones implementadas y que la instancia permitirá evaluar y realizar un análisis crítico de las normas vigentes.