DESTACADASLocalesRio Branco

Línea directa

La Intendencia pretende actualizar el duodécimo del presupuesto

No es una nueva solicitud de préstamo ni una inyección de dinero. Ese dinero se utiliza con libre disponibilidad y se paga a corto plazo (muchas veces a los 30 días).

Según las informaciones de fuentes cercanas al Intendente, a mediados de la semana pasada el Intendente José Yurramendi y el Director de Hacienda Dr. Rafael Rodríguez se reunieron con la Bancada de Ediles del Partido Nacional.

Allí se supo que la Comuna tendría que disponer de ese dinero, 180 millones de pesos, (unos 4 millones y medio de dólares), aunque no se fija monto, el propio Banco mediante cálculos por los ingresos y en base al presupuesto, establece la cantidad de dinero que puede utilizar el gobierno.

En las últimas horas ingresó un oficio al legislativo y esta semana autoridades del ejecutivo concurrirán a la comisión de hacienda.

Se trata de la actualización de la línea de crédito que la Intendencia tiene con el Banco República. Es importante que la Intendencia esté preparada con las herramientas necesarias para hacer frente a cualquier dificultad financiera que pueda surgir, y esta línea de crédito parece ser una medida preventiva razonable.

El director de Hacienda Dr. Rafael Rodríguez dijo que “nosotros solicitamos una actualización del duodécimo que posee por disposición de la Intendencia Departamental. Es esto, para que se entienda, es la actualización de una línea de crédito que la Intendencia posee ante el Banco República, y es solamente ante el Banco República, no es ante otro banco ni otro organismo, para que si se dan algunas circunstancias donde la Intendencia pueda llegar a tener alguna dificultad financiera para cubrir costos de funcionamiento o gastos de funcionamiento, esto se habilita por parte del Banco República para generar una línea de crédito que permita un rápido funcionamiento, una rápida solución a un problema financiero, pero también una rápida devolución, si se quiere, sin tantas… la burocracia para poder resolver algún problema concreto que se pueda dar en el horizonte”, dijo.

“Nosotros lo transmitimos porque lo visualizamos con preocupación, es de público conocimiento, ustedes saben bien, la gente sabe bien que hay una dificultad económica muy grande a nivel general, que la intendencia no es ajena, hoy estamos padeciendo los coletazos de tres, cuatro meses sin poder certificar obras, eso significa que la intendencia no ha podido hacerse de los ingresos que estaban previstos, esto no es un tema para aclararlo porque muchas veces se habla y no se explica, no es un tema de déficit”, advirtió.

 “No es un tema de déficit”, reiteró, “es un tema de que no ha ingresado una cierta cantidad de dinero y la intendencia tiene que cubrir una serie de gastos fijos que nosotros prevemos que eso puede suscitarse porque puede estar dándose a la brevedad y creemos que la intendencia tiene que estar con las herramientas preparadas y en caso de ser necesario usarla”.

Botón volver arriba