DESTACADASLocales

No habrá servicio de recolección 25 de diciembre y 1 de enero

Exhortan a la población a no depositar la basura en los contenedores.

Desde la Intendencia Departamental de Cerro Largo confirmaron que no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios ni el próximo domingo 25 de diciembre ni el 1 de enero del año que viene.

Los camiones comenzarán a circular nuevamente a partir de la madrugada del lunes por lo que se pide a la población no retirar los desperdicios de los hogares hasta la noche del domingo.

“No vamos a tener servicio en esas fechas” confirmó el Jefe de Recolección de la Intendencia a EL PROFESIONAL Diario.

“Desde estas páginas hacemos un pedido a la población porque habrá servicio el sábado 24 de madrugada y después se retomará recién en la madrugada del lunes 26. Pedimos que la gente tenga la precaución de juntar sus residuos domiciliarios y sacarlos el domingo de noche en caso de ser posible. De esta manera evitaremos las montoneras alrededor de los contenedores y que los perros desparramen y se vuelva un basural bárbaro. Esa es la recomendación que estamos haciendo tanto el 25 como el 1 de enero donde no habrá servicio de recolección” expresó Gabriel Billafán.

La recomendación es válida teniendo en cuenta que son los días de mayor consumo a nivel de todas las familias. “Por eso estamos apelando a que tengan esa conducta de guardar la basura en casa. Capaz que para el vecino son dos o tres bolsitas y se las puede mantener hasta el domingo y sacarlas en la noche pero sí todos sacamos ya son 100 bolsitas y se transforma en un basural tremendo” manifestó.

Son pocas las fechas durante el año donde el servicio público de recolección se detiene. “Son cuatro o cinco días puntuales, no más que eso” dijo.

 

Evaluación de lo hecho en el año

“El balance es bien positivo. Cada día vamos mejorando el servicio. Este año pudimos poner en funcionamiento los tres camiones Mercedes que quedaron a nuevo. Estamos trabajando con las volquetas” comentó.

“Hemos ido agregando contenedores porque la población va creciendo, van varias cooperativas que se inauguran, barrios que se van agrandando. Eso hace que cada vez haya más volquetas” manifestó.

Billafán extendió un especial agradecimiento a los funcionarios de su repartición porque son quienes todos los días salen a la calle a trabajar.

“Este año implementamos un sistema de lavadero y mantenimiento para los camiones. Todo lo que podamos mejorar el servicio lo vamos a hacer” enfatizó.

“Cuando no hay quejas es porque el servicio se está haciendo bien. Cuando hay algún reclamo los vecinos saben que estamos a la orden. Conversamos con ellos y buscamos una solución por una volqueta que está frente a la casa o en otros casos falta la volqueta. Siempre estoy disponible en ese sentido” aseguró.

En este momento se superó el millar de volquetas en todo el departamento. “Solo acá en Melo tenemos más de 500 además del número similar que tenemos en los Municipios. Son muchas pero se cumple. Esperemos que el año que viene podamos tener camiones nuevos. Se está implementando una compra de contenedores porque no nos está dando para tener. Este es un trabajo de todos los días. No se puede parar” indicó.

 

Cambio de horario en la recolección

Teniendo en cuenta las altas temperaturas, se instrumentaron cambios en los horarios que realizan los camiones recolectores. “Por todo el verano cambiamos los turnos y ahora estamos saliendo de noche en dos turnos. Hay uno que sale a la hora 0 y después reengancha con el otro a las 5 de la mañana en un sistema rotativo que fue hablado con los funcionarios” anunció. “En verano es mucho mejor trabajar por las noches porque el servicio se hace más ágil y más rápido. A su vez los funcionarios no tienen que soportar esos calores de 40°. Lo mismo corre para el funcionamiento de la maquinaria, de los vehículos” terminó expresando Gabriel Billafán, Jefe del Servicio de Recolección de Residuos de la Intendencia de Cerro Largo.

Botón volver arriba