DESTACADASLocales

El Director General de Obras de la Intendencia realizó una puesta a punto de los proyectos en ejecución

Destacó avances en Avenida Cúneo y barrios de la zona norte.

Mientras los funcionarios de la Intendencia de Cerro Largo disfrutan de parte de su licencia anual reglamentaria, el Director General de Obras realizó una puesta a punto de los principales proyectos que están en ejecución en este momento.

Sobresale la importante inversión que el Ejecutivo Departamental está haciendo en más de una decena de barrios de la zona norte de la ciudad de Melo y en la Avenida José Cúneo.

“Sin dudas va a quedar alta la vara para 2022 porque este fue un año positivo a nivel de obras, con varios proyectos en el departamento, no solamente en Melo sino en prácticamente todo el interior, en los Municipios y también en los lugares donde no hay Gobiernos locales a través de Vialidad Rural. Un año muy intenso que terminó con inauguraciones en parte de la zona norte. Culminó también la colocación de la carpeta asfáltica en Avenida Cúneo en toda su extensión, desde ruta 26 a Avenida Italia. Quedó realmente muy linda con su cordón cuneta. Después de la licencia culminaremos las veredas y se instalará toda la parte de alumbrado” anunció Fernando Gamarra.

“En el Barrio Leone ya tenemos un 80 % de avance de obra. Faltarían algunas cuadras para colocar el bitumen. En La Vinchuca lo mismo. En Leandro Gómez se trabajó también. Castro ya se finalizó hace varios meses y lo mismo con García. Sóñora cuando entramos le pusimos bitumen en las calles que no lo tenían. En la mayoría de los Municipios se ha puesto asfalto. Ha sido un año con bastante obra” reiteró.

El Director de Obras adelantó que después de culminada la licencia, a partir del 11 de enero, se harán 600 metros de bitumen en el Municipio de Las Cañas y otros 900 metros en Cerro de las Cuentas.

“Se colocó bitumen en la calle 14 de Lago Merín en una extensión de casi un kilómetro. Se finalizó el Fraile Muerto una obra de unas 16  cuadras de bitumen. Fue un año movido pero estamos contentos” señaló.

La pandemia en el primer semestre y las lluvias en el invierno y parte de la primavera complicaron pero no impidieron la ejecución de la totalidad de los proyectos previstos.

“Hay que felicitar al brazo ejecutor de todo esto que son los funcionarios municipales” destacó Gamarra en entrevista con EL PROFESIONAL Diario.

“Nuestros funcionarios no solo tienen compromiso con la Administración Departamental sino con la ciudadanía, con la gente, con los habitantes del barrio en el que van a trabajar” remarcó el funcionario. “Hemos conformado un lindo equipo en Obras, en las distintas Divisiones como ser Vialidad Urbana con Manuel Duarte, Proyectos con Federico Ávila, Obras y Arquitectura con Javier Ottonelli y Vialidad Rural con Eduardo Lucas. Todo esto sumado a la buena sintonía que tenemos con el Intendente porque sí no lo estamos es complicado que todo esto hubiese salido. El apoyo que nos ha dado Yurramendi es fundamental estando presente en las obras, recorriéndolas, intercambiando ideas, es muy importante” manifestó Fernando Gamarra.  

Destacó también el trabajo coordinador que se realiza con el Director General de Máquinas y Vehículos, Néstor Nievas, porque teniendo la maquinaria en funcionamiento se pueden ejecutar las tareas planificadas. “También recibimos una pronta respuesta cuando se rompe una máquina o un camión. Eso es importantísimo porque la máquina puede estar rota 1 o 2 días pero nunca 10 días porque eso atrasa todo” puntualizó.

Se trabaja coordinadamente con otras Direcciones, como Medio Ambiente por ejemplo.

“Estamos cerrando un año con la vara alta. Tenemos que encarar el 2022 con el mismo objetivo. Hay equipo. Estamos tranquilos en ese sentido” subrayó Gamarra.

Proyectos para el año próximo

Lo fundamental de cara al nuevo año es que se continuará con la recalificación de los barrios de la zona norte de la ciudad de Melo. “Es una obra grande. Estamos hablando de más de 10 barrios” precisó.

“Tenemos por delante también el Anillo Perimetral, una obra que será importantísima para el departamento, una obra de alto impacto” expresó. “Vamos a continuar en Barrio Leandro Gómez y con los equipos de mantenimiento. La idea es atacar un poco el microcentro. Sí bien hemos trabajado en esa parte se nota un desgaste del pavimento. La idea es empezar con todo y con mucha fuerza después de la licencia” finalizó diciendo Fernando Gamarra, Director General de Obras de la Administración Yurramendi.  

Botón volver arriba