Politica

“Hidrovía, Zona Franca y Aeropuerto son los grandes proyectos de desarrollo que tiene Cerro Largo” opinó Wilson Da Rosa

“En los tres están trabajando fuertemente el Gobierno Departamental y el Gobierno Nacional” remarcó.

El Director General de Desarrollo de la Intendencia de Cerro Largo dijo que la Hidrovía de la Laguna Merín, la modernización del Aeropuerto de la ciudad de Melo y la Zona Franca son los grandes proyectos de desarrollo que tiene Cerro Largo.

En relación a la terminal aeroportuaria agregó que debe ser el centro de captación de nuevas inversiones no solo para el departamento sino para toda esta región noreste del país.

“Es uno de los grandes agradecimientos que tenemos que hacer al Gobierno Nacional por poner la mira en Cerro Largo y darle este tipo de obras al departamento, qué es lo que va a marcar el desarrollo no sólo de Cerro Largo sino de la región. Esto atraerá las inversiones para que lleguen a este punto del país. Son los proyectos que terminan impulsando una Zona Franca y en definitiva son los disparadores de mano de obra. Traen la inversión al departamento y la región. Es la forma de capitalizar inversión en este lugar” reflexionó el Director General de Desarrollo de la Intendencia de Cerro Largo.

“El Aeropuerto, la Zona Franca y la Hidrovía son los grandes proyectos de Desarrollo que tiene el departamento de Cerro Largo que vienen siendo trabajados fuertemente por el Gobierno Departamental y el Gobierno Nacional. Creemos que de concretarse le va a cambiar la vida a todos los cerrolarguenses y a los habitantes de la región” opinó Wilson Da Rosa.

“Después de tanto tiempo puede ser el comienzo del despegue del departamento. Después de haber sido olvidados durante tanto tiempo creemos que estos son los hitos que marcan el despegue de Cerro Largo. Que nos pongan en la mira, que nos pongan en el radar significa mucho porque estábamos muy olvidados” puntualizó. “Son las grandes obras las que cambian y esta es una de ellas por eso estamos felices y agradecidos porque hayan puesto a Cerro Largo en la mira permitiéndonos tener un aeropuerto internacional que va a generar y derramar mucho en la economía local y en la gente. Ni que hablar que va a redundar en una mejor calidad de vida de la población cuando vengan inversiones, cuando traigamos empresarios que vengan a instalarse acá. Nos va a conectar de otra manera con el mundo y nos va a dar otra salida también para los productos de esta región” sostuvo.

Los gobernantes locales deben ahora gestionar y articular para que otros emprendimientos se instalen en los predios aledaños al aeropuerto. “Sabiendo que en pocos años vamos a tener una terminal aérea con rango internacional ya entraremos a manejarnos de otra manera en cuanto a la visión y a las posibilidades de desarrollo de la región. Sabemos que en aviones se traslada todo lo que son alimentos perecederos. Ahí tenemos un potencial que no tienen otros departamentos” comentó el Director de Desarrollo de la Intendencia a EL PROFESIONAL Diario.

“De esta manera nos acercamos a Río Grande del Sur y a otras zonas de Brasil de otra forma mucho más rápida y mucho más barata. Ahora tenemos que capitalizar todo eso para que la gente de trabajo empiece a producir en ese rumbo sabiendo que tenemos esta gran obra que es la que le va a permitir desarrollarse a la población” terminó diciendo Wilson Da Rosa.

Botón volver arriba