DESTACADASLocalesRio Branco

Regulación de la eutanasia

Hace casi 2 años está en el Senado el proyecto

El Proyecto de Ley sobre regulación de la eutanasia, que ya tiene media sanción Parlamentaria, está a estudio de la Comisión de Salud de la Cámara Alta desde el mes de octubre de 2002.

El Diputado proponente espera que antes que finalice la actual Legislatura, que ingresará en receso en setiembre, haya una definición sobre el tema.

“Estamos reclamando que el proyecto se trate y se vote en el Senado. Está allí desde octubre de 2022 porque el día 6 de ese mes se aprobó en la Cámara de Diputados por una amplia mayoría de 57 votos afirmativos contra 39 negativos” recordó Ope Pasquet.

“Desde entonces está en el Senado esperando tratamiento. Ha estado en la Comisión de Salud que lo ha tratado con mucha parsimonia, le ha dado prioridad a otros temas, muchas veces no se ha reunido porque sus horarios a veces se superponen con los horarios del Senado. Por la razón que fuere, pero al día de hoy no hay todavía un informe de la Comisión de Salud” lamentó.

3 SENADORES DE LA OPOSICIÓN RESPALDAN LA INICIATIVA

Dijo que los Senadores que integran la Comisión de Salud del Senado todos tienen una posición definida sobre el tema. “Algunos están definidos a favor, caso de los 3 Senadores del Frente Amplio, mientras que los 4 Senadores que forman la mayoría –Manini, Carmen Sanguinetti, Carmen Asiaín y Amín Nifuri- están en contra. Todos lo sabemos y no desde ahora o desde hace 15 días, lo sabemos desde el día 1. Por eso no tiene sentido que sigan recibiendo delegaciones en Comisión como sí su voto dependiera de lo que van a decir esas delegaciones. Todos sabemos que su voto está resuelto y definido desde hace mucho tiempo, desde que se planteó el asunto porque están filosóficamente en contra del proyecto” sostuvo el Legislador del Partido Colorado en entrevista con EL PROFESIONAL Diario.  

Pasquet expresó que respeta la posición contraria a este proyecto de Ley porque cada uno tiene todo el derecho a pensar lo que quiera. “Ya que tienen posición tomada, elaboren su informe, habiliten la discusión en el Pleno del Senado para que se vote y luego se sepa si esto tiene andamiento o no” manifestó.

LA POBLACIÓN FAVORABLE A LA LEY

Se trata de una propuesta con un amplio respaldo popular según indican algunas encuestadoras que han requerido la opinión de los uruguayos sobre el tema de la eutanasia.

Insistió que se debe tener en cuenta la amplia mayoría que este proyecto alcanzó en la Cámara Baja Parlamentaria. “En los 57 votos favorables había Colorados, Frenteamplistas, Blancos y del Partido Independiente, o sea una mayoría plural y categórica” enfatizó el Diputado por Montevideo. “Es por eso que queremos que tenga su tratamiento, es lo que estamos reclamando” añadió.

“Esto tiene el apoyo mayoritario de la población según lo han determinado todas las encuestas que sobre el tema se han hecho. El Senado había quedado de tratar esto en mayo” recordó Ope Pasquet. “Eso no fue así, se postergó, después vino junio con la campaña para la elección interna. Esperamos nosotros que estos dos meses que quedan antes del receso que este año empieza el 15 de setiembre se pueda votar” pidió el dirigente colorado.

UNA RESPUESTA POR SÍ O POR NO

“Esto lo reclama mucha gente que está desgraciadamente en la situación prevista por la Ley, que está sufriendo, que quiere saber si puede terminar su vida como ella quiere hacerlo o si le va a ser negado eso que a mi juicio es un derecho” puntualizó. “Además están los familiares de esa gente, que sufren con ellos, que se angustian con ellos y que están esperando que el Parlamento decida esta cuestión, por sí o por no más allá que en lo personas espero que sea por sí obviamente” acoto.

El Diputado Colorado opino que una definición negativa es mejor que dejar este tema en un limbo. “Uno no sabe qué va a pasar. La gente se angustia, llama por teléfono, pregunta o manda un mensaje porque quiere saber que va a pasar con esto. Toda esta gente tiene que tener una respuesta por sí o por no, pero una respuesta” el Diputado sentenció Ope Pasquet.

Botón volver arriba