Coordinadora de UDI expresó preocupación por la situación de la institución

Por tercer año consecutivo la pandemia está afectando las actividades que normalmente se realizaban durante el año.
La Coordinadora General de UDI 3 de diciembre expresó su profunda preocupación por la institución teniendo en cuenta la situación sanitaria por la que atraviesa el país.
De mantenerse la pandemia sería este el tercer año en el cual no se podrán llevar adelante las actividades que normalmente se hacían durante el año, desde talleres hasta clases de gimnasia y beneficios para recaudar fondos para el mantenimiento del local.
“Estamos con UDI abierto pero prácticamente bajo las mismas circunstancias que hace dos años. No sabemos qué va a pasar este año. Estamos esperando que el tema sanitario mejore. No sabemos cómo será el tema de los talleres. Habrá que ver sí los profesores se animan a venir o no” comentó con preocupación Mabel Cáceres.
Confirmó que la Comisión Directiva de la institución de calle Gutiérrez Ruiz se reunirá la semana que viene. “A partir de ahí se determinarán algunos pasos a seguir” adelantó a EL PROFESIONAL Diario.
“Para esta institución esta situación sanitaria implica un panorama muy complejo. Los profesores son todos mayores y tienen sus achaques. Los alumnos también tienen sus problemas. Por todo eso la situación es bien complicada como lo fueron los otros dos años anteriores que tuvimos sin los talleres” expresó.
“Seguimos este año igual a 2020 y 2021. En lo personal tenía la ilusión de abrir el local en 2022 en mejores condiciones y estamos igual. Esto ya va para los tres años, incluso con una variante del virus aún más contagiosa. Es muy peligroso. La distancia es difícil que sea respetada por nuestros alumnos, el uso del tapabocas también” señaló.
“El panorama es muy preocupante” enfatizó la Coordinadora de UDI 3 de diciembre. “Estoy realmente muy preocupada, incluso por la institución porque la misma tiene que funcionar. Acá tenemos nuestros gastos, tenemos las facturas que llegan todos los meses, cosa que tenemos que tener al día. Alguna cosa tenemos que hacer” dijo.
Venta económica de ropa
Para recaudar fondos la institución ha implementado desde el año pasado una venta de ropa económica. Allí se puede encontrar prendas de buena calidad a muy buenos precios. Se atiende de 8 a 16 horas sin interrupciones al mediodía. “La ropa es muy buena y los precios excelentes. Esto es para que la gente ayude a la institución y se beneficie a sí misma porque se van a poder vestir muy bien con muy poco dinero” aseguró Cáceres.
Hay prendas de vestir para damas y caballeros de todas las edades y también para niños. Algo de calzado en también se puede encontrar.
“Esta es la única forma que por el momento tenemos para recaudar algún dinero. Estamos con la expectativa que lo sanitario mejore y podamos trabajar normalmente como lo hizo la institución siempre” sostuvo.
Sí bien el factor económico es muy importante también se ha perdido otro aspecto no menor como es la socialización entre quienes habitualmente concurrían a las actividades de UDI. “Sí pongo en la balanza no sé qué es lo más preocupante, sí lo económico o la soledad y asilamiento que vivimos. Andamos unos por un lado y otros por otro. Es muy feo. No sabemos cómo será este año pero la esperanza no la podemos perder” finalizó diciendo Mabel Cáceres.