DESTACADASLocalesRio Branco

Sesión Junta Departamental

Declaró de interés “Ni Silencio Ni Tabú” y marcha de la diversidad

Luego de casi un mes sin reuniones a nivel del Plenario, la Junta Departamental de Cerro Largo retomó el pasado jueves 1 de junio su régimen quincenal de sesiones.

Entre los hechos salientes se encuentra la aprobación de dos Informes de la Comisión de Legislación Integrada con Políticas Sociales, Familia y Equidad de Género.

El Informe N° 1 proponía Declarar de Interés Departamental las actividades que se están desarrollando en el marco del Programa Ni Silencio Ni Tabú del Instituto Nacional de la Juventud en Cerro Largo.

El segundo Informe propuso la Declaración de Interés Departamental para la Marcha de la Diversidad que desde hace varios años se viene realizando en la ciudad de Melo y que en esta oportunidad se llevará a cabo el 7 de setiembre.

Ambos informes fueron aprobados por la unanimidad de los Ediles presentes en Sala en ese momento.

Otro de los informes que fue respaldado –en este caso por mayoría- fue uno elaborado por la Comisión de Promoción Agropecuaria, Desarrollo, Inversión, Ciencia, Innovación y Tecnología. Refiere a un tema polémico el de la sangría de yeguas preñadas al cual se oponen varias organizaciones que defienden el bienestar animal.

En su parte resolutiva este informe expresa que la Junta Departamental de Cerro Largo no considera conveniente proceder a la prohibición de esta práctica siempre y cuando la actividad se realice como hasta ahora, conforme a la reglamentación vigente.

MEDIA HORA PREVIA

Varias fueron los Legisladores Departamental que hicieron uso de la Meda Hora Previa para plantear distintas inquietudes.

Aparicio García Costa del Partido Nacional adhirió a la Declaración emitida con fecha 24 de julio por el Honorable Directorio blanco en relación al caso Allende.

El también nacionalista Hugo Desplasts adhirió a la Declaración del máximo órgano de conducción de su Partido sobre la situación generada en los previo, durante y después de las elecciones en Venezuela.

La Profesora Teresita Vergara brindó informe detallado sobre distintas instancias que se han venido sustanciando en materia de la Junta de Drogas y en el marco de la salud mental.

El Frenteamplista Geener Amaral denunció una situación de acumulación de basura en una finca de Diamelas y Saravia que preocupa a vecinos de ese punto de la zona norte de la ciudad de Melo.

Susana Escudero planteó preocupación por estado que se encuentra el tramo de calle Nano Pérez donde tiempo atrás la Intendencia colocó una serie de estructuras en homenaje a quien fuera Intendente de Cerro Largo y figura destacada del Partido Nacional.

Maximiliano Abraham destacó logros en materia de formación no solo para Ediles sino también para funcionarios de la Junta Departamental, contactos que se realizaron ante la Escuela de Gobierno del Parlamento y la Oficina Nacional del Servicio Civil, entre otros organismos, cuando estuvo al frente del Congreso Nacional de Ediles.

Finalmente, el Dr. Peter Irigoyen, siempre preocupado por la preservación del medioambiente, realizó exposición sobre el Día del Sobregiro Mundial.

Botón volver arriba