DESTACADASLocalesRio Branco

Saneamiento en Fraile Muerto

Mejora medioambiental y generación de mano de obra

Hace pocos días se realizó el acto de lanzamiento del Programa Nacional de Saneamiento para 61 localidades del interior del país en un acto que contó con la presencia, entre otras, de autoridades de OSE y del Ministerio de Ambiente.

En la ciudad de Fraile Muerto la obra es esperada con mucha expectativa por lo que representa el proyecto en sí en cuanto a mejora en la calidad de vida para sus habitantes, pero también por la generación de mano de obra durante la realización de los trabajos.

“Nosotros desde el momento que supimos que Fraile Muerto estaba dentro de los pueblos a los que le había tocado el saneamiento nos dejó realmente muy felices. Ahora más contentos aún con el proyecto que se elaboró porque nosotros como frailemuertinos debemos destacar las piscinas de decantación que va a tener el saneamiento que era algo que nosotros pretendíamos porque antes que nada queremos preservar el arroyo que es nuestro símbolo, es de donde obtenemos el agua, es el que nos da el turismo y es el lugar que nos identifica” sostuvo Gastón Nauar.

“Al ser un proyecto con estas dimensiones donde se priorizó el medioambiente nos dejó muy felices. Tenemos 90 días para empezar la obra” confirmó a EL PROFESIONAL Diario.

“Será un broche de oro a un quinquenio que creemos fue realmente muy bueno. Vamos a tener saneamiento, tenemos fibra óptica, 100% de alumbrado público, 100% de calles con bitumen. El del saneamiento era de los objetivos más ambiciosos que teníamos que parecía más lejano y que hoy estamos concretando” manifestó.

Las piletas de decantación fueron un factor determinante para que el Gobierno Municipal y la comunidad en general dieran el visto bueno a este ambicioso proyecto. “Además son de última generación. El agua se filtra tres veces utilizando la última tecnología para que el agua cuando llegue al arroyo ya esté purificada. Estamos muy contentos con el proyecto, incluso tenemos un mapeo con el tamaño, pero aún no sabemos a cuánta cantidad de población va a alcanzar. Es cuestión de esperar. Inicio tienen las cosas. Estamos muy contentos con la obra y por lo que significa el saneamiento para una ciudad. Lo que venga será todo bueno” puntualizó el Alcalde del Municipio de Fraile Muerto.

PRIORIDAD PARA LA MANO DE OBRA LOCAL

No se ha recibido información al detalle sobre cuál será la empresa que se hará cargo de los trabajos. “Se ha hecho un Consorcio de empresas, pero no sabemos cuál es específicamente la que estará al frente del proyecto. Es importante que la mano de obra local esté contemplada en esos trabajos. También hay mucha expectativa sobre eso” expresó Nauar.

“Nosotros queremos que los obreros contratados sean de Fraile Muerto. Cuanto tengamos el nombre de la empresa nos vamos a comunicar con sus responsables” adelantó. “Dentro de los objetivos de los 61 pueblos que se verán beneficiados con el saneamiento está la dinamización de la mano de obra local. Estamos contentos con eso” agregó.

“Sabemos muy bien que las posibilidades de trabajo en nuestros pueblos siempre es escasa por tanto una obra de esta magnitud va a generar muchas posibilidades, va a mover los almacenes, las panaderías y toda la economía de la ciudad. Es un proyecto bienvenido por todos lados” concluyó Gastón Nauar.

Botón volver arriba