Sociales

Juegos Olímpicos

Ceremonia inaugural a lo largo del Río Sena

El miércoles iniciaron los Juegos Olímpicos de París 2024 con la actividad del fútbol y del rugby seven, pero hoy tendremos para ver la inauguración.

Por primera vez en la historia, no se realizará en un estadio, ya que se llevará a cabo a lo largo del Río Sena. A partir de las 14:00 horas de nuestro país, las delegaciones participantes comenzarán a desfilar y hoy transformará a la capital francesa en un estadio y un teatro, mientras el tradicional desfile de los atletas se realiza en barcos por el Sena, pasando por los lugares más emblemáticos de París.

El Sena, principal arteria fluvial de la ciudad, sustituirá a la tradicional pista de atletismo, los muelles se convertirán en gradas para los espectadores, y el sol poniente, reflejándose en famosos monumentos parisinos, servirá de telón de fondo al acontecimiento.

Este concepto al aire libre también convierte a París 2024 en la mayor Ceremonia de Apertura en términos de audiencia y cobertura geográfica.

El puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, es el punto de partida de la flotilla, que continuará hacia el oeste durante 6 kilómetros a lo largo del Sena, pasando por debajo de puentes históricos y por lugares emblemáticos, como Notre-Dame y el Louvre, así como algunas sedes de los Juegos Olímpicos, como la Explanada de los Inválidos y el Grand Palais.

Agrupados en los barcos con sus equipos nacionales, los atletas llegarán finalmente frente al Trocadero -la explanada frente a la Torre Eiffel-, donde se llevarán a cabo los protocolos oficiales, se encenderá el pebetero olímpico y se declararán oficialmente inaugurados los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cerca de 100 embarcaciones con unos 10.500 atletas flotarán a lo largo del Sena durante el desfile. Los más grandes de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs) representados en el desfile tendrán barcos para ellos solos, mientras que los más pequeños compartirán embarcación.

Los equipos de cámaras instalados en las cubiertas permitirán a los espectadores ver de cerca a los atletas y ser testigos de sus emociones.

Casi 600.000 personas podrán disfrutar en persona de la Ceremonia de Apertura. Fiel a su lema, «Games Wide Open», París 2024 trató de hacer el evento accesible al mayor número de personas posible, llevándolo fuera del marco tradicional de los estadios.

Hubo 222.000 entradas gratuitas para presenciar el desfile desde las orillas superiores del Sena, además de 104.000 entradas a la venta para los muelles inferiores. Se trata de la primera Ceremonia de Apertura en la que la mayoría de los espectadores no pagarán entrada, otro hito histórico para París 2024.

Para los que estén en París y no hayan podido conseguir entradas, podrán ver la Ceremonia de Apertura en 80 pantallas gigantes instaladas por toda la ciudad.

Se espera que otros 1.500 millones de personas de todo el mundo sintonicen las transmisiones televisivas de la ceremonia.

Tanto la ceremonia inaugural como las participaciones de los deportistas uruguayos se podrán ver a través de Canal 5 en televisión abierta en Montevideo, que emitirá 12 horas al día. Además, se podrá ver en todos los cables del Uruguay.

Botón volver arriba