Ronda de contactos

FENAPES realizará críticas y propuestas con candidatos
A partir de la segunda quincena del mes de setiembre, el Sindicato de Profesores de Enseñanza Secundaria iniciará una ronda de contactos con todos los candidatos a la Presidencia de la República.
La FENAPES presentará un documento conteniendo críticas a la Transformación Educativas, pero también propuestas a implementar a partir del próximo período de Gobierno.
“A partir del mes de setiembre FENAPES tiene previsto una serie de entrevistas con todos los candidatos presidenciables que van a participar en la elección de octubre” anunció el Profesor Luis Fratti.
“Vamos a alcanzarle a todos quienes aspiran a ocupar la Máxima Magistratura un plan por el cual FENAPES piensa que se deben atacar todos estos males de la educación que la Transformación Educativa no pudo resolverlos de ninguna manera” completó el dirigente sindical.
“En ese documento queda claramente establecida esa visión crítica que tiene la Federación desde el principio de la Reforma. A eso se le agrega también una serie de recomendaciones fundamentadas para lo que sería un Plan de Educación a poner en práctica a partir del año 2025. Vamos a presentar la propuesta a todos los candidatos” contó a EL PROFESIONAL Diario el Presidente de la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria.
“En su primera parte este documento va a contener un detalle de todos aquellos errores garrafales que se cometieron en esta Transformación Educativa y luego un Plan bien detallado, una propuesta bien fundamentada dentro de un marco teórico para lo que sería la educación del año 2025 en delante” precisó.
AGD EL DOMINGO 21 DE JULIO
Con representación de todas las filiales del país, la Asamblea General de Delegados se reunirá en Montevideo el domingo 21 de julio.
“A pesar de las vacaciones hemos estado trabajando en el tema educativo y sindical como siempre. Hubo reuniones del Ejecutivo Nacional de la Federación y próximamente –el día 21 del corriente- tendrá lugar la Asamblea General de Delegados” confirmó el Profesor Fratti.
Dijo que en estos ámbitos se viene evaluando la próxima elección de horas docentes y la marcha de la Transformación Educativa. “A pesar que nosotros habíamos advertido que tarde o temprano esto iba a pasar porque, entre otras cosas, no se buscó la participación y el compromiso de los que directamente están involucrados como el caso de los docentes. Creemos nosotros que apremiados por los tiempos políticos cometieron numerosos errores en el proceso de implementación del plan desde plagios hasta eliminación de carreras y asignaturas, cosas que afectaron las condiciones laborales de muchos docentes” manifestó.
El Presidente de ADES Cerro Largo reveló que más de 1000 profesionales especializados de la educación fueron expulsados del sistema. “Esto es más notorio en Formación Docente” aseguró.
Sostuvo que durante este período de Gobierno ha habido determinaciones autoritarias y desprolijidades de parte de las autoridades que están al frente de la enseñanza. “Todo eso ha llevado al fracaso de la Transformación Curricular y al alejamiento de muchos alumnos del sistema” puntualizó.
Recordó que uno de los grandes objetivos de la Reforma Educativa era evitar la desvinculación de los estudiantes de las instituciones educativas. “Eso no se ha logrado” aseveró. “Tampoco se ha logrado una mejora en los aprendizajes. Además, se evidencia un fracaso de la Transformación Curricular evidente por los datos y por los hechos que está ofreciendo el Instituto de Evaluación Educativa” expresó el Profesor Luis Fratti.