FFOSE comparte resolución

El Juez Recarey ordenó a OSE detener ejecución Proyecto Neptuno
La Federación de Funcionarios del organismo del agua celebró la resolución que en las últimas horas tomó Alejandro Recarey en relación a la construcción de un nuevo embalse para el abastecimiento de agua potable a Montevideo y el área metropolitana.
“El Juez de 1ª Instancia hizo lugar a un pedido de suspensión de todo lo que es el Proyecto Neptuno por tanto hoy en día la OSE está imposibilitada de poder innovar, no puede firmar el contrato con las empresas para empezar con la construcción del Proyecto. Para nosotros es una victoria importante en la Justicia. Si bien OSE va a apelar este fallo es un antecedente importante porque la justicia entiende que este proyecto tal como está no está dando todas las garantías a la población de que es una solución para el abastecimiento de agua potable para el área metropolitana” remarcó Carlos Larrosa en entrevista con EL PROFESIONAL Diario.
El Presidente de FFOSE dijo que, en este fallo, que se conoció sobre el mediodía de lunes, se establece que el Proyecto Neptuno es inconstitucional porque se entiende que es una privatización solapada del agua potable. “Hasta ahora el Gobierno no nos ha hecho lugar a este reclamo, pero la Justicia está entendiendo que es verdad que estaría violando la Constitución de la República” afirmó.
Previo a esta resolución judicial, el sindicato había emitido un comunicado denunciando recortes en el Ente y preguntándose qué pasaba con el Proyecto Neptuno. “Hoy día la OSE está pidiendo préstamos al Banco República para mantenerse funcionando, para capital de trabajo que significa sueldos e insumos básicos del día a día mientras que este proyecto cuando empiece a funcionar le implicaría un gasto de USD 50.000.000 anuales más de lo que hoy en día es el presupuesto de OSE” reveló.
“Sí hoy se está haciendo un recorte de gastos brutal porque estamos pasados supuestamente en los topes presupuestales cómo haría la OSE para afrontar un pago de 50 Millones de Dólares anuales a un privado” preguntó Larrosa. “Esto implicaría un aumento brutal de las tarifas. No hay otra forma de financiarlo” agregó.
RECORTES PODRÍAN AFECTAR SERVICIOS
“Los recortes que ha anunciado OSE más allá que aún no hemos podido reunir con las autoridades para que nos aclaren sobre qué gastos se tocarían o se recortarían o por cuanto tiempo, tal como está la situación ahora lo que más afecta es la compra de insumos para el día a día, para poder trabajar” afirmó. “Estamos hablando que en algunos lugares se dejó de comprar hasta pedregullo” dijo.
Por otra parte, también se recortó el pago de viáticos algo que en el interior es fundamental porque no todas las localidades cuentan con personal. “Esto es debido a una política de muchísimos años que ha hecho que cada vez OSE tenga menos funcionarios. En determinados lugares el servicio de agua potable se cubre con compañeros de otras localidades. Para el traslado se abona un viático que es para el traslado y a veces para el transporte. Sin ese viático es imposible que nuestros compañeros sigan cubriendo esas tareas” estableció.
Dijo que en algunas Usinas del interior la falta de personal hace que se convoque a gente de otras localidades, muchas veces ubicadas a cientos de kilómetros de distancia para cubrir los turnos. “La respuesta en una de esas Usinas fue que sí no viene la gente los que viven en esas localidades y trabajan ahí tienen que hacer turnos de 16 horas lo cual es un disparate y no lo vamos a permitir”.
Advirtió que esta situación podría afectar el normal abastecimiento de agua potable el que ya está muy descuidado y funcionando de manera precaria. “Las condiciones en las cuales estamos trabajando, tanto laborales como edilicias, las venimos denunciando hace meses” manifestó Carlos Larrosa
La Asamblea de FFOSE está en cuarto intermedio, pero no quita que en aquellas localidades que sean necesarias medidas gremiales para defender tanto el servicio de agua potable como “nuestros derechos y nuestro salario lo vamos a hacer”.