DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Cartas inéditas

Encuentran todas las cartas de amor de Juana de Ibarbourou en Buenos Aires

Hallan material inédito sobre Juana de Ibarbourou en Buenos Aires, “las cartas de amor de la escritora Juana y el científico argentino Eduardo de Robertis”. Sus cartas estuvieron olvidadas durante décadas en un armario en la Facultad de Medicina y el azar las puso al alcance nada más y nada menos de la Narradora argentina que investigó la vida de Juana, la profesora universitaria Laura Benítez López, que escribe bajo el seudónimo de Aurea Cruz.

Decenas de cartas de amor entre ambos, romance muy intenso de acuerdo al texto de estas palabras que escribían a fines de 1930.

La narradora argentina, profesora Laura Beatriz López logró escribir una obra, se trata de un monólogo en base a la vida de Juana donde el tema central será el romance con, de Robertis, utilizando las cartas inéditas como espiral para el desarrollo del espectáculo.

Pretende llegar a Melo para ofrecer el espectáculo en el marco del tributo a Juana. Fue el escritor Diego Fischer quien nos cuenta que el Dr. De Robertis rescató de la adicción a Juana y que él inspiró los poemas de “Jazmín de medianoche y mediodía”.

Sin embargo, la relación no prosperó. Había casi 20 años de diferencia entre ellos.

Solo se supo de esta relación por cartas que el tiempo desempolvó. Algo más los unió, pues ambos compartieron una gloria inconclusa: los dos fueron nominados al Premio Nobel.

El Dr. De Robertis siguió su carrera en Argentina con el brillo de una generación de profesionales hechos en la escuela del profesor Bernardo Houssay. De Robertis fue miembro del directorio de Conicet y fundador del Consejo Cultural Mundial.

Botón volver arriba