DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Semana Emprendedora

Se realizó una Hackathón emprendedora con la participación de un buen número de estudiantes

Con una Hackathon se cerró la Semana Emprendedora en el departamento de Cerro Largo.

Al igual que el Rally Emprendedor del pasado martes, la propuesta de este miércoles fue organizada por el Centro PYME, la Intendencia de Cerro Largo y el Centro Comercial.

El fin de estas actividades es entusiasmar a los jóvenes para que se introduzcan en el mundo emprendedor.

“Junto con los demás integrantes de la Mesa de Desarrollo –Centro PYME y Centro Comercial- el día lunes, en el marco de la Semana Global Emprendedora, tuvimos haciendo un Rally Emprendedor recorriendo varios emprendimientos que se destacan en el departamento, en el cual nos acompañaron muchos chiquilines de varias instituciones educativas. Pudieron dialogar con los emprendedores, compartir algo en cada emprendimiento. Se cerró todo con un almuerzo en Olivares Santa Laura” contó Gervasio Rodríguez.

Antonia Segredo en tanto dijo que en este Rally Emprendedor se hicieron 4 paradas técnicas. “Fuimos a visitar Granja Palleiro para conocer las instalaciones y la historia del emprendedurismo ahí, pasamos también por el Mercado Agrícola Familiar para conocer cómo trabajan en esto de las cooperativas, después nos fuimos a Fábrica Tacuarí emblemática empresa de muchos años en la ciudad y como última estación hicimos una cata de aceites de oliva en Olivares Santa Laura, una muy linda experiencia para los chicos, conocieron la planta, otra dimensión de empresa también que estuvo bueno que la conocieran” detalló.

“La segunda jornada tuvo lugar en planta alta del Centro Unión Obrero. Hicimos una Hackathón que es una competencia de posibles soluciones” explicó. “Allí, tanto instituciones educativas como referentes de instituciones locales forman equipo para brindar posibles soluciones a emprendimientos y empresas que vinieron a contar sus debilidades y sus intenciones de cambio” agregó.

“El objetivo es que los estudiantes tengan ideas innovadoras, que puedan contarles cómo ellos solucionarían sus problemas” manifestó la Coordinadora del Centro PYME.

MUCHA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES

Las dos actividades contaron con una muy buena cantidad de participantes lo que deja satisfechos a los organizadores. “En el Rally éramos 40 personas en un ómnibus que recorrió la ciudad. En la Hackathon lo mismo, participó un número muy interesante de jóvenes teniendo en cuenta que estamos en plena etapa de cierre del año por lo que mucha gente está en otras actividades también” precisó Segredo.

Consideró fundamental haber logrado el involucramiento de los jóvenes en estas propuestas. “Estamos haciendo talleres de sensibilización en las diferentes instituciones educativas del departamento porque nos parece que plantar la semillita en estos chicos que están terminando Ciclo Básico o Bachilleratos. Nos parece importante que vayan nutriéndose de esto del emprendedurismo” sostuvo.

“Nos sorprendimos cuando fuimos a los centros educativos porque muchos de ellos nos recibieron para contarnos sobre sus emprendimientos” resaltó. “Se trata de chicos de 14, 15 y 17 años que están muy bien organizados, manejando una logística que nos llamó la atención. También está bueno esto que desde las instituciones se está fomentando dar a conocer este tipo de herramientas” comento.

ESCUELA DE DESARROLLO

“Estamos con la Escuela de Desarrollo dando sus primeros pasos en este 2025, tratando de planificar todo para 2026” adelantó Gervasio Rodríguez. “La receptividad de las instituciones educativas fue buenísima, los chiquilines se prendieron un montón, participaron, y ahora esperamos redoblar la apuesta para la Semana Global del año que viene. Queremos que se siga manteniendo este tipo de actividades, este tipo de eventos que fomentan un montón el entorno emprendedor” concl

Botón volver arriba