Mundial 2026

¿Cuántos países hay clasificados, cuáles son y cuántos faltan?
Este martes fue jornada de clasificaciones a la Copa del Mundo: sellaron su pasaje seis europeos y tres centroamericanos.
La última fecha de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026 definió los tres últimos clasificados por esa Confederación y los dos equipos que jugarán el repechaje intercontinental.
A Estados Unidos, México y Canadá, los tres anfitriones, se les sumaron Panamá y los sorprendentes Curazao y Haití. Por otra parte, Surinam y Jamaica disputarán la repesca.
Este martes fue jornada de clasificaciones al Mundial, ya que más temprano había sellado su pasaje cinco selecciones europeas: Austria, Bélgica, Escocia, España y Suiza.
De esta manera, ya están todos los países clasificados por Concacaf, Sudamérica, Oceanía, Asia y África, mientras que restan definirse cuatro de Europa, que se decidirán mediante un repechaje interno de la UEFA.
CLASIFICADOS (42/48)
– Concacaf (6/6): Estados Unidos, México, Canadá (organizadores), Panamá, Curazao y Haití.
– Sudamérica (6/6): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
– Europa (12/16): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania, Países Bajos, Bélgica,
Austria, Suiza, España y Escocia.
– Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
– Asia (8/8): Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar y Arabia Saudita.
– África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
REPECHAJES
Intercontinental: Las seis selecciones clasificadas serán ubicadas según su puesto en el ranking FIFA. Se dividirán en dos zonas de tres países cada una.
Las dos mejores esperarán en la final, al tiempo que las otras cuatro jugarán semifinales (sorteadas). Los ganadores de las dos fases finales accederán al Mundial.
Esperarán en la final República Democrática del Congo (56º del ranking/África) e Irak (58º/Asia). En semifinales estarán Jamaica (70º/Concacaf), Bolivia (76º/Conmebol), Surinam (123º/Concacaf) y Nueva Caledonia (149º/Oceanía).
UEFA: Los primeros de cada grupo clasificaron al Mundial, mientras que los segundos pasaron a los playoffs junto a los cuatro ganadores de grupo de la Liga de Naciones que terminaron fuera de los dos primeros de su grupo de clasificación.
Estas 16 selecciones se dividirán en cuatro llaves (semifinal y final) y los cuatro ganadores obtendrán un cupo en el Mundial. En noviembre terminará la fase de grupos y en marzo de 2026, los playoffs.
Los participantes serán: Albania, Bosnia y Herzegovina, República Checa, Dinamarca, Italia, Kosovo, Macedonia del Norte, Irlanda del Norte, Polonia, Irlanda, Rumania, Eslovaquia, Suecia, Turquía, Ucrania y Gales.
SORTEO
El sorteo de la fase final del Mundial tendrá lugar el viernes 5 de diciembre, pero se realizará sin saber la identidad de las 48 selecciones, ya que en ese momento aún quedarán por conocerse seis clasificados.
Estos saldrán de las dos repescas: una exclusiva entre selecciones europeas, entre ellas Italia (se perdió los dos últimos Mundiales tras caer en el playoff) y otra entre conjuntos del resto de las confederaciones, con una de Asia (Irak), África (República Democrática del Congo), Sudamérica (Bolivia), Oceanía (Nueva Caledonia) y dos de Norteamérica y Centroamérica que faltan por conocerse. Todas las repescas tendrán lugar en la ventana de finales de marzo de 2026.
Formato del Mundial
Las 48 naciones participantes se dividirán en doce grupos de cuatro equipos cuyas dos primeras clasificadas pasarán directamente a los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán el cuadro.
El partido inaugural está programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que la final tendrá lugar el 19 de julio en el MetLife Stadium, cerca de Nueva York.
LAS 16 CIUDADES ANFITRIONAS SERÁN:
Estados Unidos: Kansas City, Boston, Nueva Jersey-Nueva York, Seattle, Filadelfia, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Dallas y Houston.
México: Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.
Canadá: Vancouver y Toronto.