DESTACADASLocales

Varios Municipios recibieron Volquetas adquiridas tiempo atrás

De esta manera se mejorará el servicio de recolección de residuos domiciliarios en localidades del interior del departamento.

 

Varios Municipios recibieron este martes en la mañana volquetas que habían sido adquiridas tiempo atrás. Se trata de un complemento a una entrega que se había hecho en el correr de 2021.

 

De esta forma los gobiernos locales mejorarán el servicio de recolección de residuos domiciliarios que tendrá apoyo desde Melo con el envío de un camión recolector.

“Esto representa la culminación de otra etapa, de otra  gestión más, en cuanto a la entrega de volquetas para los Municipios. Se trata de una ampliación de la licitación donde se compró un contenedor de 162 volquetas. Se hizo todo en un trámite. Dentro de los proyectos el tema de los residuos a nivel de los Municipios es una cosa que hay que tenerla muy en cuenta, es delicado que preocupa a muchos. Esto es parte de la atención al tema de los residuos” reflexionó la Coordinadora de Municipios de la Intendencia de Cerro Largo.

 

“En la Oficina de Licitaciones de la Intendencia, a cargo de Beatriz Godiño, es donde se hace todo el trámite y se cumplen todos los procedimientos para poder hoy culminar con esta etapa. Sí bien hoy estamos en la entrega, hay todo un procedimiento que viene desde el año anterior para poder llegar a esta instancia con los Municipios” resaltó Virginia Costa.

 

“La mayoría quedan completos en cuanto a volquetas” consideró. “Algunos dentro de su plan de trabajo para el próximo año pienso que incluirán algunas volquetas más. Eso se irá viendo de acuerdo a la necesidad y a cómo se ejecutará el tema. Es otro logro más para los Municipios” destacó. “Acá siempre decimos que cuando hay trabajo en equipo se llega a estos logros. Esto es Intendencia y Municipios todos juntos trabajando por el bien de las personas” añadió.

 

La recolección se hará desde Melo

Anunció que el servicio de recolección de residuos se continuará haciendo de la misma manera que hasta ahora. “Ya está el cronograma de cada día que van los camiones a cada localidad a levantar” afirmó.

 

“Se trata de contenedores de 750 litros. Hay algunos otros Municipios que tienen dentro de su plan de trabajo comprar volquetas domiciliarias como lo hizo Arévalo y Centurión lo ha pensado e incluso planteado. Son cosas que hay que ir incorporando. Están los Municipios por tanto hay que brindar los servicios que la gente merece y corresponde en cada uno de esos lugares. Esto de los residuos es sumamente importante” puntualizó Virginia Costa.

 

Mejoras en las condiciones de vida de la gente

El Presidente de la Federación de Alcaldes de Cerro Largo evalúo la llegada de las volquetas como un enorme paso hacia una mejor calidad de vida de la población de los pueblos del interior del departamento.

 

“En su momento nos hicieron la propuesta a las Alcaldías que quisieran. En nuestro caso en un primero momento compramos 10” recordó el Alcalde de Tres Islas. “Conseguimos que el camión entré a levantar la basura, cosa que nos saca un gran problema de arriba. Antes teníamos que traerla a Fraile Muerto ahora ya va a venir derecho a Melo” comentó a EL PROFESIONAL Diario.

“Estábamos trayendo en el camión del Municipio la basura los lunes y jueves hasta Fraile Muerto. Esto nos ahora gastos y tiempo. Se hacía en forma manual todo por tanto nos insumía 3 o 4 funcionarios” contó Carlos Eduardo González.

“En nuestro pueblo la gente es prolija, no tira mucha mugre. Con las volquetas creemos que la cosa va a andar mejor todavía” añadió.

 

“El camión recolector por ahora va a entrar una vez por semana. Sí es necesario va a entrar dos veces. Creo que con una vez es suficiente” manifestó.

A modo de explicación de cómo utilizar estos dispositivos, el Alcalde de Tres Islas anunció la entrega casa por casa de un folleto con detalles sobre el uso. “La idea es que la población sepa que no se pueden tirar brasas encendidas o escombros. Eso lo vamos a explicar” sostuvo.

González consideró que con 10 o 12 volquetas más el centro poblado quedaría totalmente cubierto.

Botón volver arriba