Continuar con el mismo sistema

Diputado Fratti no está de acuerdo con el voto electrónico
Aunque aclaró que su opinión no necesariamente debe ser la del Frente Amplio, el Representante Nacional por Cerro Largo se manifestó partidario de mantener el sistema histórico de sufragio que utiliza el Uruguay, es decir con hojas de votación.
Dijo estar en contra del voto electrónico, una modalidad que se utiliza en otros países de la región siendo el caso más notorio el de Brasil.
“Ahora viene esto de la digitalización que está muy bueno. La Corte Electoral viene mejorando, el país en su conjunto viene mejorando, pero quiero dar mi opinión, que no compromete al Frente Amplio, pero sí quiero opinar por los años que hemos estado trabajando en esto y por lo que vemos en los otros países: yo no estoy de acuerdo con el voto electrónico” expresó el Dr. Luis Alfredo Fratti.
“No estoy de acuerdo no porque quiera quedarme en el pasado sino porque este sistema me da absoluta garantía. Cuando uno aprieta un botón lo puede hacer bien o mal. Cuando pasan los años uno no siempre aprieta bien el botón ni siempre se ve como se tiene que ver. Con la hoja no hay confusión porque tiene el número y tiene la cara del individuo que uno quiere votar. Se dobla la hoja, se la mete adentro del sobre y ni Dios sabe lo que uno votó” argumentó.
“Eso da una garantía que no he visto en otros países. Hay lugares donde prácticamente no queda otra alternativa por la cantidad de habitantes. Brasil tendrá que hacerlo electrónico” dijo el Diputado por Cerro Largo.
Fratti preguntó cuál es la ansiedad para tener antes de la medianoche los resultados de una elección. “A las 12 de la noche ya todos sabemos qué es lo que pasó. ¿Cuál es la ansiedad que tenemos para saber a las 9 menos cuarto?” insistió con la interrogante el dirigente del MPP, Lista 609 del Frente Amplio.
“Esta discusión se va a venir. Creo que hay que atesorar aquellas cosas que nos han dado absoluta garantía” manifestó.
“Nosotros no tenemos que dar más discusiones que no tengan que ver con el plano de las ideas: sí me dio bien o me dio mal, si apretaron bien o no, sí la máquina falló o no” sostuvo Alfredo Fratti.
“No hay máquina que por inteligente que sea que haya un hacker que le entre. No sé a cambio de qué hay muchos compañeros que están muy apurados por digitalizar el voto en las elecciones” señaló.
Más adelante estableció que en el Parlamento se está utilizando la votación electrónica. “Entiendo que ahí está bueno porque antes decían: votaron 50 en 99, afirmativo y no se sabía quién votó. Ahora el legislador tiene que estar sentado en la banca porque nadie puede poner el dedo por uno. Hay más fidelidad de quién votó cada cosa” entiende el Diputado frenteamplista. “No es más rápido que levantar la mano porque eso se hacía en pocos segundos. En definitiva, creo que ahora demoramos más que votar con la mano. Estoy de acuerdo con esto en el Parlamento porque tiene otra función” reiteró.
“En el caso de introducir el voto electrónico en las elecciones si precisaran mi voto para que el sistema siguiera siendo como es hoy el voto mío está garantido” adelantó el Dr. Alfredo Fratti.