
Polo Educativo Tecnológico Melo realizó muestra de cursos
Posibilidades importantes y en algunos casos novedosas de formación ofrece a la juventud de Cerro Largo y de la región el Polo Educativo Tecnológico Melo.
Este año se trabajó a capacidad prácticamente colmada, pero de todas maneras consideran que hay parte de la población que aún no conoce este centro de formación ubicado en la zona Este de la capital departamental.
Este miércoles 12 se realizó una muestra de los distintos cursos que se dictaron en 2025.
“Por un lado tenemos proyectos que finalizan y por otro, proyectos que comienzan. La idea es que tengan continuidad y todos los años vayan mostrando los avances que tienen los proyectos aparte de los nuevos que surgen, por ejemplo, tenemos uno bastante innovador que usa tecnología de Fax con un servidor para enviar y recibir Fax. Eso fue desarrollado acá. Teníamos en la Sala de Taller unos Fax y computadoras que estábamos viendo qué se podía hacer y con los Profesores de Informática los reciclamos y creamos un servidor de Fax” contó el Profesor Sergio Moreira a EL PROFESIONAL Diario.
“Estamos trabajando también en el tema de la robótica porque tiene una aplicación mucho más práctica, lo ven en el momento, lo van desarrollando, surgen problemas y van viendo cómo los resuelven” agregó en relación a otras de las propuestas innovadoras.
“Nosotros tenemos muchas propuestas, lo nuestro es básicamente tecnológico. Los bachilleratos que tenemos son de Informática y Administración. Luego tenemos las Tecnicaturas que son de Marketing, que llama mucho la atención, Administración, que hace años que se mantiene, Redes y Software, que hemos tenido pasantes en LUMIN que han quedado trabajando, tenemos pasantes en CAMCEL que también quedaron trabajando. Finalmente, tenemos la Tecnicatura de Construcción que siempre está presente” manifestó el Coordinador de Actividades Educativas del Polo Educativo Tecnológico.
NUEVAS PROPUESTAS PARA 2026
“El año pasado teníamos la orientación en Steel Framing y para el 2026 el enfoque de Construcción será de albañilería común” adelantó.
“Aparte de eso, para el año que viene vamos a tener la Tecnicatura de Instalaciones Sanitarias, Corredor de Seguros que tiene un año de duración, además de Diseño y Comunicación Visual en convenio con la UTEC para usar los Laboratorios de Informática porque los equipos que ellos tienen están un poco más adaptados para este tipo de carreras” consideró el Profesor Sergio Moreira.
“Aumentamos la propuesta educativa en terciarios y mantenemos la de bachilleratos” puntualizó.
NO HAY NECESIDAD DE MUDARSE A MONTEVIDEO
El docente reveló que muchas personas aún no conocen el Polo Educativo Tecnológico de Melo, ni mucho menos las carreras que allí se dictan más allá que la institución ha participado en todas las exposiciones que ha habido. “Estuvimos en UTEC y en La Expo Melo. La idea es publicitar nuestros cursos. Sí bien trabajamos con cupos llenos, todavía hay mucha gente que no nos identifica, que no nos conoce, que no conoce la propuesta” aseguró.
“Hay mucha gente que viaja a Montevideo o a otras zonas para realizar determinadas carreras cuando hoy en día las pueden hacer acá” subrayó.
“Los interesados pueden venir en cualquier momento, no solo a informarse sino a recorrer la institución” convocó.
“El Polo se inauguró hace 4 años. Se construyó en la modalidad de Participación Público Privado (PPP) por lo que la parte privada que es la que se encarga del mantenimiento lo tiene impecable, continuamente pintando y arreglando. Está muy lindo el edificio y se mantiene en perfectas condiciones” manifestó el Coordinador de Actividades Educativas.
ANFITEATRO Y BIBLIOTECA TRANSFORMADOS EN NODO TECNOLÓGICO
“En el proyecto de este año le agregamos una pantalla de 120 pulgadas con un monitor” confirmó.
“El Televisor que teníamos quedaba un poco chico para el tamaño de anfiteatro entonces resolvimos mejorarlo un poquito más” comentó.
“A partir de este año tanto ese espacio como la biblioteca pasaron a ser Nodo Tecnológico que es un nuevo concepto que tiene UTU en determinados lugares para trabajar en base a ese concepto” terminó diciendo el Profesor Sergio Moreira.