Con tranquilidad

MGAP desvinculó baja en precio de carne con rechazo en China: “No tiene relación alguna”
El ministerio aseguró que la población “puede consumir con tranquilidad los productos” a la venta en carnicerías y supermercados.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) aseguró que la baja en el precio del pulpón “no está vinculada a rechazos de mercadería en China”
Tal como informáramos, la Unión de Vendedores de Carne (UVC) anunció que el pulpón bajaría su precio un 40% en carnicerías y pasaría a venderse a $ 389 el kilo durante todo el mes por un acuerdo con la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne.
Esa noticia se dio a conocer a pocos días de que el titular del MGAP, Alfredo Fratti, confirmara que varios contenedores con carne uruguaya fueron devueltos por China debido a la presencia de residuos de medicamentos contra la garrapata.
La proximidad de ambos hechos generó suspicacias en redes sociales. Muchos internautas especularon con la posibilidad de que los productos en oferta hayan formado parte de los lotes rechazados por el gigante asiático.
En este marco, la Dirección General de Servicios Ganaderos emitió un comunicado en el que informó que la reciente baja en el precio “responde únicamente a una acción comercial interna del sector”.
“Este anuncio en la rebaja de los precios no tiene relación alguna con los rechazos de mercadería en China”, recalca el texto de la Secretaría de Estado, que detalla que esos productos aún no han retornado al país. “Una vez que lo hagan, serán destruidos conforme a la normativa sanitaria vigente”, añade el documento.
Así, la cartera subrayó que toda la carne que se comercializa en Uruguay “cumple con las normas de seguridad alimentaria vigentes y es controlada por los servicios oficiales”. “La población puede consumir con tranquilidad los productos que se encuentran a la venta en carnicerías y supermercados”, aclaró el MGAP.
“El Ministerio reafirma su compromiso con la seguridad de los alimentos, la transparencia y la confianza de los consumidores, y continuará informando con claridad y responsabilidad sobre cada paso que se adopte en esta materia”, finalizó el ministerio.
El presidente de la UVC, José Luis Fernández, también aclaró que esta rebaja en el precio “no tiene nada que ver” con la carne que China rechazó.