DESTACADASLocalesNacionalesPoliticaRio BrancoSocialesTiempo libre

Realidades diversas

Federación Rural de Jóvenes trabaja por problemática juventud del campo

Con amplia representación de Cerro Largo en el órgano directivo, la Federación Rural de Jóvenes mantiene 4 encuentros anuales donde define las líneas de acción en prácticamente todo el territorio nacional.

La educación terciaria y el acceso a la tierra son solo dos de los temas que preocupan a la institución.

“Todo nuestro trabajo se centra en las problemáticas que tenemos nosotros como jóvenes y la formación de nosotros como jóvenes. Tenemos al SUL, al Plan Agropecuario y al INIA que siempre nos están escribiendo para presentarnos los cursos que tienen en el corto y largo plazo. Son instituciones que nos dan la posibilidad de formarnos” destacó Pablo Lugo.

“El acceso a la tierra es un tema que venimos tratando desde el Congreso que se realizó en 2023 acá en Cerro Largo. Hace algunos días tuve un contacto con el Ministro Luis Alfredo Fratti y me dijo que cuando esté por Melo lo íbamos a conversar. Es algo que no se nos ha dado, pero que nosotros también sabemos que es complejo por el tema que el joven tiene que tener cierta posición económica para poder ingresar a un predio, para arrancar a trabajar” sostuvo el Vicepresidente de la Federación Rural de Jóvenes.

“De todas maneras no es esquivo el tema, sabemos que el porcentaje y las chances no son las que nosotros pretendemos y queremos. Al joven generalmente no se lo toma en serio. Es por eso que le tocamos seguido la puerta al Ministerio de Ganadería” manifestó.

“No se nos está escuchando por eso me pareció oportuno buscar el contacto con Fratti porque es un hombre de Cerro Largo. Vamos a insistir en este asunto” señaló.

El acceso a la educación ya sea de nivel medio o terciario no es tema sencillo sí de verdad se quiere mantener arraigados a los jóvenes al campo. “Capaz que el que vive cerca de las ciudades es el más beneficiado, pero para el que vive campo adentro no es sencillo” admitió.

“Uno nunca quiere dejar la querencia. Cuando nos vamos a la ciudad, dejamos a la familia, dejamos nuestros afectos, por eso sería fundamental tener las chances de superarnos cerca de casa. No podemos seguir haciendo 400 kilómetros para continuar estudiando. Las posibilidades tienen que venir a nosotros. Es repetitivo el discurso basado en aquello que no se quiere que la gente se vaya del campo, pero, ¿las posibilidades dónde están para que los muchachos sigan en el campo?” preguntó Lugo durante la entrevista en vivo de EL PROFESIONAL Radio.

CASI 20 GRUPOS EN TODO EL PAÍS

“Los 17 grupos que tenemos alrededor del país se dedican a diferentes cosas porque todos no vivimos las mismas realidades” puntualizó.

“Nosotros en Cerro Largo nos dedicamos a la formación de los jóvenes y le damos un apoyo constante a las escuelas rurales” destacó.  “Nos toca vivir de cerca algunas realidades que a veces no son las más lindas de vivir, pero les seguimos metiendo el lomo” agregó.

Explicó que la Mesa Ampliada de la Federación Rural de jóvenes había dejado de funcionar en el año 2004 y que retomó sus actividades a partir del año 2020. “También estamos en el Foro Rural del Mercosur a nivel jóvenes” dijo.

APOYO A PONCHO Y ESPUELA Y ACTIVIDAD EN FEBRERO

“Lo más cerca que tenemos ahora es apoyar a la institución A Poncho y Espuela que hace su festival criollo ahora en el mes de diciembre. Ya desde ahí se preparan para lo que va a ser La Patria Gaucha” expresó Pablo Lugo.

“Nuestro festival es el tercer fin de semana de febrero. Ya lo empezamos a trabajar hace mes y medio más o menos” cerró.

Botón volver arriba