DESTACADASLocales

Locales de votación

Funcionarios de la Oficina Electoral recorrieron Cerro Largo para constatar en qué condiciones se encuentran

Pocos más de 2 meses restan para la primera elección de un largo proceso que culminará en el mes de mayo del año que viene.

Para constatar en qué condiciones se encuentran los locales donde eventualmente se instalarán las Comisiones Receptoras de Votos, funcionarios de la Oficina Electoral Departamental recorrieron cada rincón de Cerro Largo.

“Hicimos una recorrida que nos insumió 10 días hábiles, unos 2308 kilómetros más precisamente por todo el departamento para visitar las instalaciones que en su mayoría van a albergar Comisiones Receptoras de Votos” confirmó Alejandro Silveira a EL PROFESIONAL Diario.

“Hay locales que independientemente que no funciones Comisiones Receptoras de Votos tenemos que visitarlos justamente porque aún no tenemos el número total de habilitados para votar puede surgir el inconveniente de tener que utilizar otro local” dijo. “Sí coincide la Serie y tenemos un local libre lo utilizamos para instalar allí una Comisión Receptora de Votos para que funcione el día de las elecciones” agregó.

El Secretario de la Oficina Electoral Departamental aclaró que este relevamiento no es solamente para las elecciones que tendrán lugar este año sino para todo el ciclo electoral que se extiende hasta mayo de 2025.

“En este recorrido, desde la capital hasta el Cerro Largo profundo, fueron muchos kilómetros, muchos días con distintos equipos de funcionarios que se turnaron. Nosotros estuvimos presentes los 10 días. Conocimos instalaciones nuevas de liceos. También nos encontramos con la problemática de escuelas rurales que están cerradas y otras que están próximo a cerrar” reveló. “Hemos hablado con el Inspector Departamental de Escuelas quién accedió a dejar parte del mobiliario de la Escuela 19 de Bañado de Morales, lugar donde hay más de 50 habilitados para votar” aseguró.

Más allá de este medio centenar de ciudadanos que votan en este centro educativo están todos aquellos que están trabajando en la zona, pero poseen una Credencial de otra Serie Rural.

“Hay escuelas con baja matrícula pero que al menos en este ciclo electoral van a permanecer abiertas. En el caso concreto de Bañado Morales no va a haber ningún problema en el ciclo 2024-2025 para poder contar con ese local. Esto es fundamental porque no tenemos otro cercano que corresponda a la Serie” fundamentó Silveira.

Cabe destacar que la Serie de este paraje pertenece al Municipio de Arbolito.

Condiciones que se tienen en cuenta

“Cuando llegamos a un local evaluamos la accesibilidad, la iluminación tanto natural como artificial, sí cuenta con mobiliario correspondiente para este tipo de instancias y estado de los baños” detalló.

“También se tiene en cuenta el tema de la conectividad” dijo. “La conectividad no quiere decir la Red con que cuenta porque la Corte Electoral usa su Internet, pero sí se tiene evalúa la conectividad en ese momento” aclaró.

En una fecha más próxima a la elección la Corte Electoral y ANTEL coordinan acciones para que la Empresa Estatal de Telecomunicaciones de alguna manera aumente la potencia en aquellas zonas donde exista alguna dificultad de conectividad.

Un elemento a tener en cuenta en la evaluación es la toma corriente para determinar qué tipos de alargues se adjuntan al material electoral a los efectos de mantener conectada todo el día la herramienta informática. “Es así que se hace la transmisión de resultados y los porcentajes de sufragios. Muchas veces nos encontramos con lugares que están en perfectas condiciones, pero en otros casos cuentan con instalaciones muy antiguas” sostuvo.

“Toda la información que recogimos en esta recorrida queda plasmada en una planilla” finalizó diciendo Alejandro Silveira.

Botón volver arriba